Alemania 'celebra' las Navidades anunciando su 'regalito' para Ucrania: un nuevo paquete de armas
Ajedrez de geopolítica - En podcast af Ajedrez de geopolítica

Alemania ha anunciado la entrega de un nuevo paquete de armas a Ucrania en plenas Navidades. Así lo detalla la lista actualizada de asistencia militar a Kiev publicada en la web del Gobierno alemán, que se difunde el mismo día en que se publica una entrevista al jefe de la OTAN en la que pide a Volodímir Zelenski que deje de criticar a Olaf Scholz. El 'espíritu navideño' de Alemania El nuevo paquete de armas que envía Berlín a Kiev incluye 15 carros de combate Leopard 1A5 con piezas de repuesto, entregados en el marco de un proyecto conjunto con Dinamarca. Además, Kiev va a desenvolver 30 vehículos de tipo MRAP [blindados resistentes a minas y emboscadas], munición para tanques Leopard 2 extraídos de las mismísimas existencias de la Bundeswehr y de la industria, y munición para tanques Leopard 1. Pero este regalito de Scholz a Zelenski también incluye un sistema más de defensa aérea adicional IRIS-T SLM y otro IRIS-T SLS, cohetes, lanzacohetes, lanzagranadas, drones y varios tipos de material de combate, entre otros. Este anuncio se difunde horas más tarde de que se publicara una entrevista al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que declaró que ha pedido de forma reiterada a Zelenski que deje de criticar a Scholz cada vez que se expresa con indignación ante la negativa de Berlín de suministrar misiles Taurus a Kiev. Para el analista político Manuel Monereo, el envío de más armas a Kiev se trata de algo que permanece igual. "Una ayuda clara, diáfana [de Alemania] para que continúe la guerra en Ucrania, para que el conflicto continúe, y para que la derrota de Ucrania sea de mayores dimensiones. Eso podríamos decir que es 'lo normal'"."Lo que pasa es que ahora ya el clima ha cambiado. Ahora el clima y las razones por las que se entregan estos artefactos militares, esta ayuda militar directa por parte de Alemania, tiene que ver ya con un nuevo discurso que es: 'hay que sentarse a negociar, y cuando hay que sentarse a negociar hay que hacerlo para que Ucrania tenga mayor defensa, mayor impulso negociador. Hace falta seguir poniéndola de pie. Es como aquel boxeador que se cae continuamente y que en la esquina [del cuadrilátero] le dan una droga para que siga en pie y para que aparentemente pueda seguir defendiendo su posición. En esa [situación] estamos ahora", concluye Monereo.