Duro, crudo y realista: el mensaje de Putin que expone la sumisión de la UE ante Trump

Ajedrez de geopolítica - En podcast af Ajedrez de geopolítica

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, criticó la sumisión de los líderes europeos ante EEUU. Advirtió que su par de EEUU, Donald Trump, "con su genio y tesón" pondrá orden en Europa muy rápido, dijo al canal de televisión Rossiya 1. Añadió que el bloque comunitario se ha comportado del mismo modo durante la Administración Biden. Europa baila al compás de Trump Cuando el periodista Pável Zarubin preguntó cómo será la relación entre las élites políticas de Europa y el actual inquilino de la Casa Blanca, Putin respondió contundente: "Trump, con su carácter y su persistencia, pondrá las cosas en orden allí con bastante rapidez, y todos ellos, ya lo verán, se pondrán a los pies de su amo y meneando las colitas. Todo se pondrá en su sitio", sentenció. "La verdad es que es bastante simpático, si bien es cierto que refleja la realidad de lo que hay", resume sobre la sentencia de Putin el analista internacional Nicola Hadwa. "Sabemos perfectamente que Europa siempre ha funcionado como vagón de cola de EEUU. Así que no creo que le cueste mucho a EEUU con ese tipo de políticos europeos tan serviles, tan domesticados, que los vaya a poner de rodillas. […] Ellos son una clase política muy servil a EEUU y ya es tiempo de que los pueblos europeos reaccionen de una manera distinta. Ellos no pueden estar dependiendo de gobiernos tan sumisos a un poder que tiene su propia agenda y que no es precisamente la de los europeos", observa el también periodista de Zaatar TV. De acuerdo al mandatario ruso, a las élites europeas les gustaba más el expresidente Joe Biden, mientras que Trump tiene ideas diferentes de lo que es bueno y malo. "En estos momentos, las élites políticas europeas y el presidente Trump andan jugueteando. ¿Cambió algo desde Biden? No ha cambiado nada. Con Biden estaban encantados de cumplir cualquier orden de Washington, simplemente no les gusta Trump, lo combatieron activamente […] y luego se confundieron. Biden fue mentalmente más de su agrado", explicó. Por otra parte, Putin se expresó sobre los líderes europeos del pasado. Subrayó que tenían el valor de luchar por sus propias opiniones, y hoy en día no hay gente así. "Desde el punto de vista de los ciudadanos de los países europeos es una desgracia", lamentó. "En Europa, había figuras destacadas del mundo político como [los presidentes franceses Charles] De Gaulle, [Francois] Mitterrand, en tiempos más recientes [Jacques Chirac], en Alemania, [los cancilleres] Willy Brandt, [Helmut] Kohl y [Gerhard] Schröder", recordó, al indicar que fueron las "personas que tenían su propia opinión y el valor de luchar por ella, de expresarla, de hablar de ella y al menos de intentar llevarla a la práctica", mientras que "hoy en día prácticamente no hay gente así". Hadwa constata que "el mundo político europeo ha dejado de tener estadistas independientes". "Esto es parte de colocar a tontos útiles en los gobiernos [europeos actuales] para que obedezcan a un poder central que dirige los hilos. […] Están gobernando para las transnacionales atadas a EEUU y a ese poder militar de las transnacionales que se llama OTAN", concluye el analista.

Visit the podcast's native language site