¿Empieza Trump a cobrarse las cuentas pendientes con Zelenski?
Ajedrez de geopolítica - En podcast af Ajedrez de geopolítica

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, ha nominado como subsecretario de Defensa para Adquisiciones y Sostenimiento a Michael Duffey, alguien de su confianza, pero también para nada simpatizante del guerrerista y 'mendigo de Kiev', Volodímir Zelenski. Así lo ha informado 'The New York Times'. Pasado y presente Duffey es un viejo conocido y alguien del riñón de Trump: en su primera Administración trabajó en la Oficina de Administración y Presupuesto. En 2019, Duffey pidió al Pentágono que congelara 250 millones de dólares en ayuda militar programada para Kiev tras una conversación telefónica entre Trump y Zelenski, en la que el mandatario estadounidense supuestamente le pidió que investigara al entonces candidato demócrata a la presidencia de EEUU Joe Biden. Esa llamada telefónica desencadenó el inicio de una investigación de juicio político contra Donald Trump. En el actual contexto, Trump reiteró su intención de poner fin al conflicto de Ucrania y mencionó que el presidente ruso, Vladímir Putin, está dispuesto a reunirse con él. "Debemos poner fin a esta guerra. Esta guerra es horrible", declaró en un discurso en el evento conservador AmFest 2024 en Phoenix, Arizona. Asimismo, Trump subrayó que este conflicto nunca habría tenido lugar bajo su presidencia. Paralelamente, por estos días el electo presidente de EEUU envió un "mensaje" a Zelenski, en que le instó a empezar a pensar en un alto al fuego en el conflicto y abandonar sus reivindicaciones sobre los territorios perdidos."Es bonito decir que quieren recuperar su tierra, pero las ciudades están en su mayoría destruidas. Miras a algunas de esas ciudades y no queda ni un edificio en pie. Así que cuando dices 'recuperar el país' [...] ¿Recuperar qué? Se trata de una reconstrucción de 110 años", dijo Trump al respecto. Mientras, una alta fuente de la Unión Europea ha manifestado a un medio español que están estudiando cómo blindar a Ucrania tras la finalización del conflicto: "La guerra terminará en la mesa de negociaciones, es posible que antes de lo previsto. Europa tiene que prepararse para ello y reclamar un puesto en esa mesa". En este sentido, el analista internacional Iñaki Gil de San Vicente afirma que Bruselas no tiene ni voz, ni voto. "Porque en este momento Europa está en una tensión interna increíble. Cuando ha llegado a Europa el 'virrey norteamericano', [es decir] el secretario general de la OTAN [Mark Rutte], que es el virrey que tiene EEUU en Europa, ha dicho muy claro: hay que subir el presupuesto del gasto militar del 2% al 3% [del PIB]. Y de los 27 países europeos que están en la OTAN, de los 31 que hay en el mundo, hay muchos que ni siquiera llegan al 2%, y hay seis que no llegan al 1,2%, porque literalmente no pueden. Porque si hacen eso, saben que posiblemente se les rebele el pueblo. Entonces, que venga 'el virrey norteamericano' a exigir mayor sacrificio, es uno de los problemas más graves, no solamente el único, que en estos momentos están tensionando" la situación interna de la UE, sentencia el experto.