Putin: "Planes de Occidente de infligir derrota estratégica a Rusia fracasaron, han sido derrotados"
Ajedrez de geopolítica - En podcast af Ajedrez de geopolítica

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que la economía rusa se ha recuperado totalmente y que transita por cambios cualitativos. Asimismo, destacó que los planes de infligir una derrota estratégica a Rusia, incluida su economía, fracasaron, y que el país está desarrollando las capacidades tecnológicas, productivas y logísticas. Rusia imbatible Durante la reciente sesión plenaria del 15.º Foro de Inversión VTB Rossiya Zoviot (Rusia llama) en Moscú, Putin afirmó que "la economía rusa no solo se ha recuperado totalmente, sino que está proporcionando cambios estructurales cualitativos, lo que es extremadamente importante, [es] el resultado más significativo de nuestro trabajo en la esfera económica en los últimos dos o tres años". En este sentido, el jefe del Kremlin denunció: "En 2022, nuestros empresarios, compañías e industrias enteras, enfrentaron serios desafíos debido a las acciones de algunos (…) países, o más precisamente, de sus élites gobernantes. Estos países han demostrado ser socios poco fiables: fueron afectadas y hasta destruidas muchas cadenas de producción y logística, así como conexiones de cooperación que se han desarrollado durante décadas"."A menudo escuchamos, tanto en la esfera política como en la militar y en la económica, que a estos países se les encargó infligir una derrota estratégica a Rusia, también en la esfera económica y tecnológica, debilitar radicalmente la industria, las finanzas y los servicios de nuestro país, crear un déficit insalvable de mercancías en nuestro mercado, desestabilizar el mercado laboral, rebajar el nivel de vida de nuestros ciudadanos. Es evidente que estos planes han fracasado, han sido derrotados", declaró Putin."Si nos fijamos en las declaraciones del presidente Putin, han sido muy interesantes por una razón muy importante: hay que entender siempre los objetivos que pretende el rival para conocer o saber si ha logrado una victoria sobre ti", explica el analista político e historiador Daniel Trujillo Sanz."Si analizamos cuáles eran los objetivos que se perseguían, en qué consiste la derrota estratégica [sobre Rusia], podríamos decir que consistía en una desestabilización masiva de todo tipo de intereses rusos en todas partes del mundo, con el objetivo de privar a Rusia de su capacidad de influencia en todos los procesos mundiales que se están dando, en este caso, el orden multipolar. Es una estrategia diseñada principalmente desde EEUU, apoyada por las cancillerías occidentales, en la que también se buscaba, aparte de reducir esta capacidad de influencia, también limitar su capacidad de maniobra en diferentes ámbitos: económico, militar, político, me atrevería a decir incluso cultural, financiero, etc.", concluye Trujillo Sanz.