Putin: Rusia y EEUU deben enfocarse en aumentar el nivel de confianza mutuo
Ajedrez de geopolítica - En podcast af Ajedrez de geopolítica

El presidente, Vladímir Putin, declaró que Rusia y EEUU deben dar el primer paso para aumentar la confianza mutua con el objetivo de resolver el conflicto en Ucrania. En este sentido, advirtió que todavía no ha discutido a fondo con su par estadounidense, Donald Trump, sobre la resolución del conflicto. Hay avances En una entrevista que concedió a Pável Zarubin, periodista de la cadena Rossiya 1, Putin dijo que "para abordar cuestiones complejas e incluso delicadas, incluido el conflicto en Ucrania, tanto Rusia como EEUU deben dar el primer paso […] ¿En qué consiste? Este primer paso debe estar enfocado en aumentar el nivel de confianza entre ambos países". En este contexto, el jefe del Kremlin declaró que todavía no ha discutido a fondo con el inquilino de la Casa Blanca la resolución del conflicto ucraniano: "En la conversación telefónica [con Trump] y en la reunión en Riad, tocamos el tema del conflicto ucraniano, pero no lo discutimos en profundidad. Solo acordamos que abordaremos esta cuestión". Asimismo, incidió en que Moscú no se opone a la preservación de la soberanía de Ucrania, pero al mismo tiempo advirtió que está en contra de que el territorio de ese país sea utilizado para gestar amenazas para Rusia. "Nos gustaría que este territorio no se utilizara como base de partida para ataques contra la Federación de Rusia, que no se usara como cabeza de puente hostil hacia nosotros", expresó Putin. Para el analista internacional Christian Lamesa, es fundamental que se avance en el robustecimiento de la confianza entre ambos países. "Es algo que hace un par de años marcaba muy bien [el canciller ruso] Serguéi Lavrov, cuando dijo que iba a ser muy difícil que Rusia pudiese volver a confiar en Occidente. Obviamente que hay muchos motivos para esto, pero tal vez el más destacado es el de las mentiras [de los acuerdos] de Minsk", expresa el también escritor. Al ampliar sus apreciaciones, Lamesa constata que "esas mentiras que pergeñaron especialmente Francia y Alemania como garantes de aquellos acuerdos para hacer simplemente que Ucrania se fortaleciese para prepararla para esta guerra, en una forma totalmente traicionera, utilizando la mentira como una herramienta más de la geopolítica". "En ese sentido, por supuesto que EEUU no escapa a esta realidad de haber defraudado la confianza en el terreno de la diplomacia, que es algo que cuando un país deja de tener confianza, o de creer en la palabra del otro, digamos que a la diplomacia es va por la borda", concluye Lamesa.