UE: monta un show para apoyar a Zelenski frente a Trump y luego dice que consultará su plan a EEUU

Ajedrez de geopolítica - En podcast af Ajedrez de geopolítica

Europa+. Es el resultado de la afrenta a EEUU que pretendió mostrar el Occidente colectivo alineándose con Ucrania. Algo que contrastó con la declaración final del circo montado en Londres tras el delirio de Volodímir Zelenski en la Casa Blanca: se trata de un plan guerrerista por el cual luego consultarán al presidente, Donald Trump, si lo apoya. Europa de cartonpiedra Envalentonada y desafiante se mostró la cúpula de la Unión Europea, más el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, luego de la emboscada que le montaron al presidente de EEUU, Donald Trump, con su esbirro designado, Volodímir Zelenski. Pero ese envalentonamiento que exteriorizaron con un rosario de señales artificiales, resultó ser una bala de fogueo. Según los restos del Occidente colectivo –y son 'restos, porque no están ni EEUU, ni algunos miembros de la UE–, que han escenificado en Londres en un tinglado esperpéntico, pero programado al detalle como ese abrazo apócrifo entre el primer ministro Keir Starmer y Zelenski, 'Europa+' estará formado por una "coalición de los dispuestos" a participar en operaciones de mantenimiento de la paz y ofrecer garantías adicionales de seguridad al régimen de Kiev, según funcionarios europeos familiarizados con el asunto. "En las conversaciones que mantuve durante los últimos días, acordamos que el Reino Unido, Francia y otros países trabajarán con Ucrania en un plan para detener los combates. Luego consultaremos ese plan con EEUU", expresó Starmer. Traducido, dijo: 'nosotros, los restos del Occidente colectivo, no somos nadie sin EEUU, y además necesitamos su aprobación y autorización'. "Lo que hay que entender es que se vive una guerra civil en el Occidente colectivo, que no representa a todo Occidente, sino que fue un agrupamiento en torno a Gran Bretaña y a EEUU, quienes definieron qué era Occidente y lo organizaron política, cultural y militarmente. Una expresión de esto es básicamente la OTAN. Por diversas razones, lo que se ha ido produciendo es una guerra civil de la cual ya se vio su primer elemento en el primer período [de Gobierno] de [el presidente de EEUU] Donald Trump, y que ahora ha estallado claramente en esta nueva llegada, para ellos –el Occidente colectivo– imprevista, de Donald Trump a la Presidencia de EEUU", señala el analista político Manuel Monereo.

Visit the podcast's native language site