Ciberseguridad en la automoción con Guardia Civil y Policía Nacional
AutoFM Programa del Motor y Coches - En podcast af AutoFM Programa Motor y Coches

Dentro del Congreso Faconauto 2025 rescatamos una charla muy interesante sobre Ciberseguridad Cibercriminalidad: soluciones y retos en la era digital Participantes: • Patricia Rodríguez Fiscal de la Sala de Cibercriminalidad de la Fiscalía General del Estado. • Roberto Cuesta Comandante de la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad de la Guardia Civil. • Víctor Calleja Inspector de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional. Moderador: • Juan José Matías González Responsable de prevención del fraude y del blanqueo de capitales de ASNEF. En la ponencia sobre ciberseguridad celebrada en el marco del congreso de Faconauto, se abordó la creciente preocupación ante el incremento exponencial de la cibercriminalidad en España. Según el último informe del Ministerio del Interior de 2023, se denunciaron más de 470.000 delitos informáticos, destacando que el 90% fueron fraudes online. Esta cifra representa un alarmante aumento del 600% respecto al año 2016, subrayando la necesidad urgente de abordar este fenómeno con medidas eficaces y actualizadas. Patricia Rodríguez, fiscal especializada en cibercriminalidad informática, destacó que los datos conocidos son solo la punta del iceberg, dado que muchas empresas no denuncian las brechas de seguridad que sufren, lo que genera una cifra oculta muy elevada de ciberdelitos. Cada filtración de datos permite a grupos organizados de ciberdelincuentes aprovechar esta información para cometer múltiples delitos, desde estafas y extorsiones hasta delitos contra menores. Según la fiscal, este escenario se ha visto agravado por el rápido aumento del uso de tecnologías digitales durante la pandemia, situación para la cual la sociedad no estaba preparada. Rodríguez hizo énfasis en los esfuerzos internacionales por armonizar legislaciones, mencionando directivas europeas como la NIS2 y la directiva sobre lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago. Aunque estas normativas ayudan, reconoció que suelen llegar con retraso frente al ritmo acelerado de innovación tecnológica y criminal. No obstante, resaltó la esperanza que representan la cooperación internacional, la convención de Budapest, y la creación de equipos conjuntos de investigación. Víctor Calleja, inspector de la Policía Nacional especializado en cibercriminalidad, explicó que la globalidad y anonimato inherentes a internet son aspectos clave que hacen atractivo el ámbito de la ciberdelincuencia para los criminales. Señaló que estos delincuentes aprovechan tecnologías como VPN o la dark web para suplantar identidades y cometer fraudes, aumentando así la dificultad para las fuerzas de seguridad al momento de realizar investigaciones eficaces y rápidas. Calleja destacó la necesidad de una estrecha cooperación entre el sector público y privado, indicando que la colaboración eficaz entre departamentos de seguridad empresarial y cuerpos policiales acelera enormemente la respuesta frente a ataques informáticos y fraudes digitales. Mencionó además la importancia de la coordinación internacional mediante organismos como Europol e Interpol para enfrentar delitos que trascienden fronteras y afectan múltiples jurisdicciones. Por último, Calleja subrayó la importancia de desarrollar investigaciones judiciales sólidas, ágiles y bien estructuradas para garantizar resultados efectivos y facilitar el trabajo tanto a la fiscalía como a las autoridades judiciales. Aseguró que, a pesar de los desafíos técnicos y la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes, el trabajo coordinado entre fiscales, jueces y cuerpos de seguridad está logrando casos de éxito que permiten identificar y sancionar a los responsables, generando un impacto positivo en la lucha contra este tipo de criminalidad. Producción: Fernando Rivas San Julián José Lagunar Herranz Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]