Milei cruzó al gobernador de Buenos Aires por inseguridad: "La crisis económica aumentó los delitos"
Cara o Ceca - En podcast af Cara o Ceca

El presidente argentino pidió que Axel Kicillof se haga a un lado para intervenir la provincia, tras el asesinato de una niña en el robo de un auto. En otro orden, Estados Unidos ratificó que le impondrá aranceles a Europa. En sus redes sociales, Milei responsabilizó a Kicillof por el "baño de sangre" y los constantes hechos delictivos y desestimó la invitación del gobernador bonaerense a trabajar juntos contra el flagelo. "Quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como usted que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace las paga", sostuvo el mandatario. "Es falso que Kicillof trate a los delincuentes como víctimas. Sigue habiendo delitos en la provincia, pero se están llevando a cabo las políticas correspondientes. Además, la asignación de los presos en las cárceles es materia de los jueces y no del Gobierno local. En términos estadísticos, la inseguridad en Buenos Aires no es peor que en Santa Fe y Milei no está pidiendo que se intervenga esa provincia", dijo en Cara o Ceca Sabina Frederic, exministra de Seguridad de la Nación. "No se puede resolver el tema de inseguridad con frases sueltas en tiempos electorales. En los últimos años, crecieron los delitos producto de la crisis económica, pero los homicidios cayeron", continuó. Trump anunció aranceles del 25% contra la Unión Europea El presidente de Estados Unidos ratificó que su política de aranceles a productos importados sobre México, Canadá y China también abarcará a Europa, con un 25%, en "automóviles y todas las cosas". El mandatario sostuvo que "la Unión Europea se formó para molestar a los Estados Unidos. Ese es su propósito. Han hecho un buen trabajo, pero ahora yo soy presidente". Frente a esto, la Comisión Europea advirtió que responderá a la amenaza de Donald Trump con medidas recíprocas."A pesar de que se hable de los aranceles, lo fundamental es la lucha política entre EEUU y Europa Occidental por diferencias ideológicas. Esto ya se preveía con el avance del conflicto entre Rusia y Ucrania", dijo en Cara o Ceca Adrián Zelaia, director de la consultora EKAI Group y analista político en Europa. El especialista explicó que detrás de la reacción de Bruselas hay una búsqueda de impedir que Trump gane más influencia en la región. "Justo después de la asunción de Trump se celebraron las elecciones en Alemania para no darles tiempo a los sectores afines a ganar influencia en Europa".