Recuperan un nuevo nieto desaparecido en la última dictadura argentina
Cara o Ceca - En podcast af Cara o Ceca

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la recuperación del nieto 138, en medio de un reclamo por el desfinanciamiento en Derechos Humanos. En Ecuador se acercan las elecciones presidenciales; de ello habló el candidato y líder indígena Leónidas Iza. El organismo que busca nietos secuestrados por la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), anunció el hallazgo del nieto 138, en medio de un reclamo por el despido de 600 personas en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) y el desfinanciamiento de políticas de memoria."Desde Abuelas de Plaza de Mayo invitamos a la prensa a cubrir la conferencia en la que brindaremos detalles sobre el feliz encuentro de un nuevo nieto, el 138", señalaron en el comunicado que publicaron."Es una gran noticia para todos nosotros. No perdimos nunca la esperanza, a pesar de la violencia política que venimos pasando en estos últimos meses", dijo en Cara o Ceca Victoria Montenegro, nieta recuperada y presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires."El trabajo de Las Abuelas de Plaza de Mayo es algo increíble. Tienen un rol fundamental en las búsquedas de bebés: impulsaron el derecho del niño a la identidad, pensaron estrategias, buscaron científicos que analicen la sangre de los bebés para comprobar si correspondía a una familia desaparecida", agregó. Por último, Montenegro remarcó la dificultad de sostener la defensa de los derechos humanos durante el Gobierno de Milei. "Desde el primer día quisieron que las Fuerzas Armadas intervinieran en la seguridad interior. Y gracias a que existe justicia en Argentina no pudieron hacerlo"."Noboa debería limitarse a cumplir con el período establecido y no utilizar la institucionalidad" El 5 de enero comienza la campaña para las elecciones a presidente 2025, que se celebrará el 9 de febrero. El actual mandatario, Daniel Noboa, buscará la reelección, pero competirá con otros 15 aspirantes. Uno de ellos es Leónidas Iza, líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador —CONAIE— y de su brazo político-partidario Pachakutik, por el cual competirá."Ecuador vive la peor crisis tanto institucional como energética y económica. Desde el 2014 que venimos mal. Todos los gobiernos que pasaron tomaron decisiones coyunturales que profundizaron la crisis, ninguno hizo una reforma estructural", afirmó Iza en Cara o Ceca."Noboa debería limitarse a cumplir con el período establecido y no utilizar la institucionalidad. Tenemos un monarca que dice qué hacer o no hacer a los cinco poderes del Estado y quiere imponer su voluntad tanto en el Poder Judicial como en el Consejo Nacional Electoral para garantizar su reelección", continuó. En ese marco, Leonidas anticipó sus propuestas para la campaña. "Debemos garantizar la producción, porque los ecuatorianos somos capaces de producir nacionalmente. También defendemos lo público y planteamos la lucha contra la corrupción y la impunidad. Hay mucha corrupción en las instituciones del Estado".