136. DFA-alpha1, la complejidad a través de los latidos ❤️
Rendimiento Evolutivo - En podcast af Manu Sola Arjona - Mandage

Esta semana vamos a hablar de un nuevo parámetro que podemos utilizar a la hora de entrenar, ya sea usándolo en vivo para tratar de estimar la carga interna a la que estamos pedaleando - lo cuál aún está por desarrollar - o bien para determinar unos umbrales de DFA del deportista que nos sirvan para conocer mejor a qué ritmos deberíamos entrenar. Como siempre, vamos a verlo de forma integral: 1. Teoría - Qué es - De dónde viene - Cómo se calcula - Qué significa 2. Práctica - Para qué sirve - Para qué no sirve - Aplicaciones 3. Valoración - Ventajas - Problemas - Valoración general. Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.