154. Todo sobre la Potencia Crítica, con Aitor Altuna.
Rendimiento Evolutivo - En podcast af Manu Sola Arjona - Mandage

Hablamos con Aitor Altuna, ex-ciclista e investigador en el campo de los modelos de Potencia Crítica en la Universidad de Kent (UK). Aprovechamos para preguntar todo a Aitor sobre esta métrica. - ¿Qué son las curvas de potencia y en qué consisten los diferentes modelos matemáticos para calcular la potencia crítica y reserva anaeróbica? - ¿Cómo se calculan y por qué hay varios tipos de modelajes de la curva de potencia? - ¿Qué es la potencia crítica y en qué se diferencia de MLSS, VT2, FTP , etc? - ¿Cómo y qué test realizar para tener un buen modelaje de estas variables? - A nivel fisiológico, vemos discrepancias entre el punto de aparición del 2º umbral a nivel de lactato, vo2, ph, potencia, etc. ¿Es el 2º umbral un artefacto matemático? - W’: ¿Cómo se calcula? ¿Es fiable? Y mucho más. Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.