93. La fuerza en el ciclismo. Juan José González Badillo.
Rendimiento Evolutivo - En podcast af Manu Sola Arjona - Mandage

Hoy hablamos con el catedrático Juan José González Badillo, probablemente el autor que más ha investigado y trabajado con la fuerza en el mundo. Juan José es catedrático de Teoría y Práctica del Entrenamiento, ha sido decano de la facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, autor de 6 libros muy vendidos sobre entrenamiento de fuerza, entrenador de medallistas olímpicos y consta en su haber como preparador de más de 600 Récords nacionales. Entre otros premios y galardones. Con él, vamos a hablar de : -¿De dónde le viene esa pasión por el entrenamiento de fuerza? -¿Por qué debería un deportista de resistencia (ciclistas en este caso) entrenar la fuerza? -Cómo debería ser un buen programa de entrenamiento de fuerza para ciclistas? -Unas pautas en cuanto a número de series y repeticiones, tipos de ejercicios) -Velocidad y carga de ejecución. -El carácter del esfuerzo y breves pinceladas del entrenamiento por velocidad de ejecución. -Hipertrofia e interferencia entre entrenamiento de "resistencia" específico de ciclismo y entrenamiento de fuerza máxima. -Entrenamiento de fuerza sobre la bicicleta. ¿Es útil? -Series Fuerza en bici -Series de "tranca" o "torque" -Para finalizar, ¿Cuáles son sus metas para el futuro? ¿Qué conocimientos quiere seguir desarrollando?