ESPECIAL: De prisiones y tatuajes rusos - Episodio exclusivo para mecenas
Crónicas de la Calle Morgue - En podcast af Ana Mendoza

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Rusia. Tierra vasta y de compleja historia. La percepción de la realidad se altera drásticamente al cruzar los muros de una prisión rusa. Un entorno cruel, despiadado y desolador. Más allá de los barrotes, existe una sociedad paralela, con sus propias leyes no escritas, sus rangos y sus códigos. ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona el poder real dentro de una prisión rusa, o quién manda cuando no hay guardias cerca? Su sistema penitenciario ha sido objeto de estudio dentro del campo de la criminología y la sociología del castigo. Lo que se ha ido conformando a lo largo de los años entre los muros de las cárceles de este país ha llamado la atención, no solo para estudiosos de la delincuencia naturales de Rusia, sino que ha trascendido sus fronteras. A lo largo de todo este programa hablaremos, no solo de ese poder invisible, las jerarquías, sino que también lo haremos su lenguaje visible, a la par que enigmático: los tatuajes. Para los "zeks", como se conoce a los presos, un tatuaje no es solo tinta en la piel; es una biografía, un estatus social, un código de conducta y, a veces, una sentencia. Cada marca, cada símbolo, cuenta una historia de sus crímenes, de sus lealtades y de sus traiciones. Todo ello marca su destino. ________________ Documental "The Mark of Cain": https://www.youtube.com/watch?v=geev7FrLn6w Canciones: Las canciones utilizadas en este podcast tienen sentido con el contexto: "Владимирский централ" (Vladimirsky Tsentral) de Mikhail Krug: Habla sobre una de las prisiones más conocidas de Rusia. Es casi un himno para los carcelarios. "Мурка" (Murka): Esta es una de las canciones criminales más famosas y antiguas de Rusia. Data de la década de 1920 y se ha convertido en un clásico. Narra una historia de traición dentro del mundo criminal. Es esencial para comprender la tradición del "Blatnyak". La traición, las reglas internas del mundo criminal, la dureza de la vida en la prisión. Кольщик (Tatuador) de Mikhail Krug - trata sobre la vida y el destino de un prisionero en las cárceles rusas, narrada a través de los tatuajes que le pide a un tatuador. __________ ¡Hazte fan! Apoyando el podcast disfrutarás de un programa extra a la semana. ¡Gracias por tu apoyo! ____________ Web: cronicasdelacallemorgue.com Email: [email protected] Instagram: @callemorgue_podcast // @anamendoza.2 Twitter: @aisa_mendoza Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals