Apostatar por no hacer la voluntad de Dios Mateo 7:21-23

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

211- Mt 7:21 - Apostatar por no hacer la voluntad de Dios. No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.   La Biblia tiene muchas advertencias desde Génesis hasta Apocalipsis para que el creyente no caiga en la apostasía perdiendo su salvación y la vida eterna. ¿Qué es la apostasía? Es el acto  por medio del cual una persona que ha profesado creer en Cristo, se aparta y rechaza deliberadamente la verdad revelada en la Escritura. Es abandonar y rechazar  de manera deliberada la fe. Desertar, traicionar, apartarse, alejarse de Cristo, de la palabra de Dios, de la fe de manera voluntaria y  consciente. ¿Quién es un apóstata? Es la persona que ha profesado creer en Cristo, y siendo creyente de Cristo, se aparta, abandona, y rechaza deliberadamente, voluntariamente la verdad revelada en la Escritura. La apostasía  se manifestará en los postreros días con los falsos maestros y sus falsas doctrinas según 1Ti 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios.   1.Por sus frutos los conoceréis  (Mt 7:15-20;  Lc  6:43-44) Mt 7:15-20 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis. Los falsos profetas y maestros pueden infiltrarse en la iglesia  utilizando múltiples mecanismos: Predicar  un mensaje positivista (súper fe, prosperidad). Presentar un sermón triunfador (subjetivismo). Exponer enseñanzas que dejan fuera la cruz. No hacer alusión al pecado o confrontar al pecador con las Escrituras. No mencionan la sangre Jesucristo. Nunca  enseñan sobre del juicio final de Dios y la condenación eterna (infierno). Predican a un Cristo que es todo amor, desprovisto de su santidad y de su justicia.   2. Cómo identificar a los falsos profetas. Se necesita discernimiento espiritual para descubrir a los falsos profetas. La iglesia ha perdido la capacidad de descubrir a los falsos profetas por el desconocimiento de la palabra de Dios. La tibieza de la iglesia no la deja crecer espiritualmente y poder evitar ser “llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error”(Ef 4:14). Para tener discernimiento espiritual se requiere profundizar en el conocimiento de la palabra de Dios (He 5:12-14). El discernimiiento espiritual ayuda a diferenciar, reconocer entre lo verdadero y lo falso (1Jn 4:1-3).  Es sinonimo de pensar biblicamente. Dios dice que los pastores “enseñarán a mi pueblo a hacer diferencia entre lo santo y lo profano, y les enseñarán a discernir entre lo limpio y lo no limpio” (Ez 44:23) 3. El auto engaño Mt 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. ¿Qué es hacer la voluntad de Dios? Ser obedientes a la palabra de Dios Jn14:15 Si me amáis, guardad mis mandamientos. Jn 15:6 El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden. Stg 1:22 Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. Stg 2:17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Sucederá en el juicio final del gran trono blanco (Ap 20:11-15) Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? (Mt 7:22) Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí,