Cristianos que naufragan en la fe Hebreos 2:3

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

212 – He 2:3 – Cristianos que naufragan en la fe. ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron. La apostasía es abandonar y rechazar de manera deliberada la fe. Desertar, traicionar, apartarse, alejarse de Jesús, de la palabra de Dios, de la fe de manera voluntaria y  consciente. Un apostata de la fe es la persona que ha profesado creer en Cristo, y siendo creyente de Cristo, se aparta, abandona, y rechaza deliberadamente, voluntariamente la verdad revelada en la Escritura. Los cristianos hebreos o judíos a quienes se les dirige la carta se estaban deslizando, apartando de la fe. Las razones  por la cual se estaban deslizando era por el temor a  las persecuciones, y porque  estaban descuidando el  mensaje de salvación escuchado del evangelio. 1. Atendamos con diligencia el mensaje de salvación (He 2:1) Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. El vocablo deslicemos (deslizarnos, apartarnos, se pierda, evadirse, escaparse, sin rumbo) es una expresión técnica que se usaba para describir a un barco que se desataba del muelle al que se encontraba amarrado. La corriente del agua se lo lleva a la deriva y naufraga en alta mar. Otra idea que representa deslicemos es que el marinero de un barco, por descuido, pierde el rumbo pasándose el puerto y quedando a la deriva y naufraga. En la Biblia TLA He 2:1 Por eso debemos poner más interés en el mensaje de salvación que hemos oído, para no apartarnos del camino que Dios nos señala. 2. Cuál es la manera de deslizarse. No  es un proceso repentino sino poco a poco. Sin darnos cuenta podemos ser llevados a la deriva día tras día y cada vez más lejos de Dios. De manera imperceptible, gradual, paulatina involucrarse, ser atraído y seducido,  en alguna situación de pecado hasta ser consumado y llegar a la muerte espiritual de nuevo como enseña 1Ti 1:19-20 manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar. Stg 1:13-15 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte. 3. Usando una figura literaria, la ironia, para ilustrar el termino deslizarse, naufragar: No lea, ni estudie la Biblia, y que las palabras de Cristo no moren en abundancia en usted. No haga su devocional diario orando a Dios y verá como dentro de poco quedará sin rumbo y naufragará en la fe. No se congregue ni busque reunirse con los creyentes. Dedique  todo el tiempo al trabajo y otras actividades y no deje tiempo para Dios. Pronto estará a la deriva y apartado de la fe. Discuta lo que enseña la Biblia y reinterprete a su manera lo que dijo Jesús. Haga según lo que usted interpreta para su conveniencia y deslizarse al pecado. Finalizará extraviado, sin capitán y naufragando en la fe. Descuide el mensaje de Jesús, no obedezca sus mandamientos, y pronto estará a la deriva lejos del puerto seguro de Jesucristo. (Mt 7:24-27). Vuelva al libertinaje de actividades que hacia antes y verá que de pronto va a naufragar en la fe. Deje de confesar sus pecados a Dios, no se aparte de ellos, y no perdone lo que le hacen. Pronto perderá el rumbo con su amargura dejando de alcanzar la gracia de Dios y apostatando de la fe. (He 12:15). No dedique tiempo a crecer espiritualmente, sino pase el tiempo en las redes sociales como WhatsApp, Instagram, Facebook, YouTube, etc, Consuma  su tiempo en ver películas, en video juegos y no estudie la Biblia. Tendrá como resultado que se alejará, naufragará en la fe.