Dios se hizo hombre - Juan 1:14
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
229 - Jn 1:14 - Dios se hizo hombre. Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. La palabra encarnación quiere decir “en la carne”, y denota el acto por el cual el Hijo eterno de Dios tomó para sí una naturaleza humana a través del nacimiento virginal. El resultado es que la deidad de Cristo permanece intachable para siempre, como ha sido desde el pasado eterno; pero también posee humanidad verdadera y sin pecado en la misma persona para siempre. Este misterio tiene como meta la piedad, es decir, ubicar nuevamente a la humanidad perdida en un estado en el que el hombre esté unido a Cristo, capacitado para tener comunión con su creador y rendirle culto. Enseña 1Ti 3:16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria. 1. ¿Quién envíó a Cristo? Miq 5:2 Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. Afirma Jesucristo que fue enviado por el Padre, para que fuera el Salvador de los hombres como lo enseña en Jn 5:24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. Afirma el apostol Juan en 1Jn 4:14 Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo. 2. ¿Por qué nacería en Belén? En Belén sucedieron acontecimientos como: la muerte de Raquel (Gn 35:16-21), la historia de Noemí y Rut la cual sería la bisabuela del rey David (Rut 4:13-22). Nació David a quien se le dio promesa de que su descendencia no tendría fin (pacto davídico) 2Sa 7:12-16. Belén significa “la casa del pan”. Allí se le dio al hombre por primera vez el pan de vida según Jn 6:35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. Jesucristo es el pan de Su pueblo, de quien recibe su alimento. Cristo nació en la pequeña aldea “para estar entre las familias de Judá” porque su descendencia sería de la familia de Judá (Gn 49:8-12). 3. Dios fue manifestado en carne. Jn 1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Este fue el primer paso para Cristo poder venir al mundo y redimirlo del pecado: manifestarse en carne. Esto es lo que se conoce teológicamente como la encarnación de Jesús. Encarnación se define como “el Acto de gracia mediante el cual Cristo tomó nuestra naturaleza humana y la unió con su divina persona, haciéndose hombre”. Jesús se hizo hombre al nacer de una mujer virgin, que no ha tenido relación sexual con un hombre, como profetizó Isaías en Is 7:14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel. El apóstol Pablo enseña en Gá 4:4-5 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. Dios se hizo hombre, pobre, y siervo para hacer por medio de su muerte, muchos ricos espirituales como enseña 2Co 8:9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos. 4. Genealogía de Jesucristo. Hay dos genealogías que describen la encarnación de Cristo: Mateo 1:1-16 y Lucas 3:23-38. Las dos genealogías trazan el linaje de Jesús hasta David y con ello enfatizan su legítima afirmación como heredero del trono de David como enseña Lc 1:32-33 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono