El abc de oro de la palabra de Dios Salmos 119:1-3
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
291 – Sal 119:1-3 – El abc de oro de la palabra de Dios Bienaventurados los perfectos de camino, Los que andan en la ley de Jehová. Bienaventurados los que guardan sus testimonios, Y con todo el corazón le buscan; Pues no hacen iniquidad. Los que andan en sus caminos. El salmo 119 es un salmo didáctico, de alabanza, amor, poder, uso e importancia de la palabra de Dios. No hay título para este Salmo, ni se menciona al autor del mismo. Algunos dicen que fue David quien escribió este salmo otros dice que quizás Esdras lo escribió después de la reconstrucción del templo (Es 6:14-15) como una meditación repetitiva acerca de la belleza de la Palabra de Dios y de la forma en que nos ayuda a permanecer puros y a crecer en la fe. 1. Nombres del Sal 119. Este Salmo es llamado el «Alfabeto del amor divino», el «Paraíso de todas las doctrinas», el «Almacén del Espíritu Santo», la «Escuela de la verdad»; también el profundo misterio de las Escrituras, en que toda la disciplina moral de todas las virtudes brilla resplandeciente. Otros llaman este Salmo 119 como “El abc de oro de la palabra de Dios.”. 2. Organización del Sal 119. Este salmo tiene veintidós secciones, estrofas (22) estructuradas con esmero. Es el arreglo acróstico (orden alfabético) más grande del Salterio. Cada estrofa representa una letra del alfabeto hebreo. Otros salmos acrósticos o alfabéticos no tienen completo el alfabeto hebreo; a algunos les falta una letra o más. Estos son: A. los salmos 9, 10, 25 les faltan varias letras. B. Los salmos 34, 45 sólo les falta una letra. C. Los salmos 37, 111, 112 y 119 tienen todas las letras. El Salmo 119 fue “destinado como manual de pensamientos, para la instrucción principalmente de los jóvenes; y su distintiva estructura fue adoptada para facilitar el estudio y el recuerdo del idioma hebreo y la importancia de la palabra de DIos” 3. La vida del salmista. En este Salmo 119 el salmista estaba siendo perseguido por hombres poderosos y con autoridad, que ridiculizaron sus creencias, procurando avergonzarlo y hacer que renunciara a su fe (Sal 119:23, 69, 109-110, 161). Declara en el Sal 119:23 Príncipes también se sentaron y hablaron contra mí; Mas tu siervo meditaba en tus estatutos. Sin embargo, se fortaleció a sí mismo meditando en la palabra de Dios, que para él era su consuelo, su posesión más preciada, su regla de vida, y su fuente de poder, todo lo cual le conducía a desearla cada vez más. 4. Sinonimos de la palabra de Dios. El salmista quiere mostrar la Palabra de Dios en su totalidad; usando una serie de sinónimos; cada uno habla de la Palabra de Dios, pero también destaca ciertos aspectos de ella. Esto hace del Salmo 119 sea principalmente una colección de oraciones y meditaciones en la palabra de Dios, a la que se hace referencia usando diez sinónimos. Cada verso contiene una referencia a la ley de Jehová, o un sinónimo, con la excepción de dos versos: Sal 119:122, 132. Los diez sinónimos usados para referirse a la palabra de Dios son: “Ley” (tôrâh, enseñanza, Escrituras), aparece 25 veces en el salmo y tiene el significado de dirigir o instruir. Se refiere a un cuerpo de enseñanza y a toda la palabra de Dios. Sal 119:18 Abre mis ojos, y miraré Las maravillas de tu ley. “Palabra” aparece 20 veces en el salmo. Es un término general que se refiere a la revelación divina, la palabra de Dios. Sal 119:140 Sumamente pura es tu palabra, Y la ama tu siervo. “Dichos” (se traduce con frecuencia “promesa” en la NVI99) aparece 19 veces. Es, a menudo, un sinónimo poético de palabra. Sal 119:11 En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti. “Mandamiento” aparece 21 veces connota un mandato definitivo y autoritativo. Sal 119:143 Aflicción y angustia se han apoderado de mí, Mas tus mandamientos fueron mi delicia. “Estatutos” aparece 21 veces. En el libro de Salmos siempre aparece en plural y literal, significa “las cosas grabadas”. Así que se refiere a las leyes promulgadas