El cristiano y las buenas obras - Stg 2:17

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

097 – Santiago 2:17 – El cristiano y las buenas obras. Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.   Toda religión distinta al cristianismo bíblico, ofrece al ser humano salvación supuestamente por sus propios esfuerzos, buenas obras, buena conducta. Los budistas buscan el nirvana, cese del sufrimiento, al seguir el óctuple sendero. Los musulmanes esperan entrar al paraíso al seguir los cinco pilares del islam. Los mormones buscan la divinidad por medio del bautismo, y la membrecía en la Iglesia Mormona, aceptando a José Smith y sus sucesores como profetas de Dios, y yendo a las ceremonias del templo. Los Testigos de Jehová tratan de ganar la vida eterna por medio de su moralidad y del proselitismo puerta a puerta. Los católicos romanos buscan la salvación por medio de la misa, los sacramentos, los rezos y las buenas obras. Todo esfuerzo humano para ser salvo es inútil como enseña Is 64:6 Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento.   1. La salvación es por gracia no por obras. La Biblia enseña que la Salvación no es por obra sino por la gracia de Dios, por medio de la fe en Jesucristo, y es un regalo de Dios. En el evangelio de Juan conseguimos 98 veces la palabra creer para enseñar que la salvación es por creer en Jesucristo. En Jn 3:16  Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Al escribir el propósito del evangelio en Jn 20:31  Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre. Pablo explica en Ro 4:5 mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. Luego en Gá 2:16 sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. Y enseña en Ef 2:8-9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don [regalo] de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. 2. Cómo se llega a la salvación. Pablo explica este proceso en Ro 10:13-17 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. EL ser humano tiene libre albedrío para decidir, y nuestra eternidad, salvación o condenación eterna dependerá de lo que decidamos creer. Enseña Jesucristo en Jn 3:36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él. Cada persona que escucha el evangelio debe tomar la decisión voluntaria de aceptar o rechazar a Jesucristo. Aceptarlo, creer y seguir a Jesucristo dará el premio supremo de la vida eterna. Rechazar, no creer, resistir de manera voluntaria a Jesucristo llevará a la persona a la condenación eterna. 3. La fe sin obras es muerta (Stg 2:15-17) Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Se contradicen Santiago y Pablo? No se contradicen. Pablo explica cómo se recibe la salvación antes de la persona haber aceptado a Jesu