El Hogar de las Finanzas Fieles- Lucas 19:1-10
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
136 – Lc 19:5 – El Hogar de las Finanzas Fieles. Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. Zaqueo era el jefe de los publicanos, los cobradores de impuesto, un hombre muy rico, pero no era feliz. Tenía todo lo que el dinero puede comprar pero no sentía satisfacción. Cayó en la trampa del materialismo. Enseña Dios en 1Ti 6:6-8 Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. 1. El amor al dinero principio de todo los males. A veces, las familias se enfocan más en los problemas del dinero, que en lo que les gustaría ser. Las familias con deudas económicas viven en continuas peleas. El 56% de los divorcios se debe a la tensión financiera según la encuesta Gallup. Dios enseña en 1Ti 6:9-10 Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. En cambio, las familias que administran su dinero como es debido, ya sean ricas, clase media, o pobres son mucho más felices y saludables. Enseña Pr 15:16 Mejor es lo poco con el temor de Jehová, que el gran tesoro donde hay turbación. 2. La administración de las finanzas. Las decisiones que tomemos los padres con las finanzas determina el estilo de vida de nuestra familia. Jesús lo resumió en Mt 6:21, 24 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón. Nadie puede servir a dos señores, pues menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. No se puede servir a la vez a Dios y a las riquezas. Zaqueo con todo el dinero que poseía estaba vacío espiritualmente, buscó a Jesús, se humilló subiéndose a un árbol y le permitió entrar en su hogar (Lc 19:3-5). El resultado de haber recibido Zaqueo en su casa a Jesús y convertirse genuinamente fue: (1) Recibir gozo, contentamiento (Lc 19:6). (2) Aprendió a dar a los pobres (Lc 19:8a). (3) Devolver, cuatro veces, lo que había cobrado de más al prójimo. (Lc 19:8b). (4) Ser Salvo él y su casa (Lc 19:9a) (5) Ser contado hijo espiritual de Dios según Lc 19:9-10 Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. Dios exhorta en 1Ti 6:17-19 A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna. 3. Principios financieros básicos. Los padres debemos enseñar a la familia a: 1) Gastar menos de lo que se gana: La moda del mundo es que debemos poseer todo lo nuevo que sale al mercado, motivados por la publicidad para adquirirlo, y endeudándonos al gastar más de lo que se gana,. Advierte Jesucristo en Lc 12:15 Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. 2) Hacer un presupuesto con una lista de lo que ganamos y tenemos que pagar. El objetivo es evaluar continuamente la capacidad de pago para evitar endeudarse. 3) Evitar las deudas: La deuda financiera es la esclavitud moderna. Debemos evitar contraer deudas y enseñar a la familia el problema que traen consigo. Enseña Pr 22:7b … el que toma prestado es siervo del que presta. Las deudas contribuyen con el estrés, la fatiga mental, física, emocional y llevando en algunos casos a la depresión. Enseña Ro 13:8 No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque