El juicio del gran trono blanco Apocalipsis 20:11

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

270 - Ap 20:11  - El juicio del gran trono blanco. Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos.   Como culminación de la historia humana, al final del reino milenial, las Escrituras registran el juicio del gran trono blanco (Ap 20:11-15). En contraste con los juicios previos de los justos (Tribunal de Cristo 2Co 5:10), y los diversos juicios de Dios sobre el mundo (la tribulación), éste es el juicio final; en el contexto se puede ver que se refiere solamente al juicio de los impíos (no creyentes) y los humanos que vivieron en el reino milenial. La iglesia y los santos del Antiguo y Nuevo Testamento no serán sometidos a este juicio. 1. El lugar del juicio. Ap 20:11 Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. El gran trono blanco. El blanco representa la pureza, santidad y justicia. ¿Quién hace el juicio? El que está sentado en el trono es Jesucristo. Es quien hace el juicio. (Jn 5:22-29; Hch 17:31; Ap 21:5-6). Enseña Hch 10:42 Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que Él [Cristo] es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. Al final del milenio los cielos y tierra actual serán consumidos por fuego como enseña 2Pe 3:7-10 pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos.  Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. El momento del juicio será Después del milenio. El cielo y la tierra huyen, no existen más. (Mt 24:35; 2Pe 3:7-10; Sal 102:25-27; Is 34:4; 65:17). 2. Las personas a ser juzgadas. Ap 20:12a Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios. Ningún incrédulo será exento del juicio. Todo el que muera sin Cristo en su corazón, de cualquier clase social, será juzgado en este juicio. Las personas que salen del milenio, creyentes e incrédulos, serán juzgadas en este juicio (Mt 12:36; Ro 2:16; 14:10; 1Pe 4:3-5; Dn 12:2) 3. La base del juicio. El libro de la vida. Ap 20:12b… y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. ¿Por qué se abre el libro de la vida en este juicio? No es para juzgar a la iglesia ya que fue arrebatada antes de la tribulación (1Ts 4:13-17) y  juzgada en el tribunal de Cristo (2Co 5:10; 1Ts 5:9). Es para juzgar a los creyentes del milenio  (Ex 32:32-33; Sal 69:28; Dn 12:1; Lc 10:20; Fil 4:3; Ap 3:5; 13:8; 17:8; 20:12; 20:15; 21:27; 22:19) El libro de los registros. Registra el grado de castigo que recibirá una persona y que el juicio será exacto y justo (Mt 11:22-23; 16:27; Lc 12:47-48; 1Pe 1.17; Ap 20:12; 22:12; Sal 62.12; Jer 17:10)     4. La segunda resurrección. Ap 20:13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. La primera resurrección ya había sucedido hace mil años, con la segunda venida de Cristo. En la segunda resurrección todos los incrédulos serán juzgados según sus obras. (Mt 25:31-32; Hch 17.31; 2Ti 4:1; He 9:27; 2Pe 2:9; 3:7; Judas 14-15; Sal 96:12-13). 5. El castigo del juicio Ap 20:14-15 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al l