El pacto abrahamico - Génesis 12:1-3

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

017 – Génesis 12:1-3 Gn 12:1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Gn 12:2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Gn 12:3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.   ▪︎Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Dios llama a Abram por primera vez en Gn 11:31-32. Dios le recordó el llamado en Gn 15:7. Recordado en Josué 24:2-3; Nehemías 9:7, Isaías 51:2,  y Esteban en Hechos 7:2-3. ▪︎ I. Dios llama a Abraham para llevar una vida  separada para Dios (Gn 12:1a) ▪︎Una vida separada de su país Ur de los caldeos, su parentela y la idolatría. Separado para Dios por la fe, por lo cual es llamado el Padre de la fe (Ro 4:16) y amigo de Dios (Stg 2:23). He 11:8 Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba. ▪︎II. Dios llama a Abraham para hacer con él un pacto (Gn 12:1-3).▪︎ Este pasaje de Gn 12:1-3 es conocido como el pacto abrahámico. Es un pacto eterno (Gn 17:7-8; 1Cr 16:17; Sal 105:7-12; Is 24:5), se extiende por toda la escritura hasta Apocalipsis, y queda establecido de manera efectiva en Gn 15:18-21, reafirmado en Gn 17:1-21, renovado luego con Isaac (Gn 26:2-5), Jacob (Gn 28:10-17), continuado con el pacto a David en 2Sa 7:1-17 y consumado con Jesucristo (Gá 3:14-16). El pacto abrahámico consta de cuatro elementos importantes: 1) La tierra prometida, Canaán que es símbolo de la Nueva Jerusalén Celestial (Gn 12:2; 15:18-21; 17:8). 2) Un pueblo que sería la simiente prometida, una gran nación de personas: Israel y la iglesia de Cristo (Gn 12:2-3; 17:4; Ro 2:28-29; 4:11-12, 17; Gá 3:16). 3) Un pueblo que daría a luz a la simiente prometida (Gn 3:15), el Mesías, el Salvador: Jesucristo (Gn 12:3; 49:8-12; Gá 3:8,16). 4) Bendición y protección divina (Gn 12:3).   ▪︎III. Dios llama a Abraham para bendecirlo con siete bendiciones: ☆Bendición 1. Y haré de ti una nación grande (Gn 12:2) Abraham tuvo ocho hijos: Ismael (Gn 16), Isaac (Gn 21) y seis más con Cetura (Gn 25:1-6). De Abraham remonta la descendencia de Israel (Abraham - Isaac – Jacob - Doce tribus), El Islam (Ismael), el Cristianismo (Abraham - Isaac - David – Jesucristo) (Mt 1:1-17), y varias naciones árabes (seis hijos con Cetura). ☆Bendición 2. y te bendeciré (Gn 12:2) ☆Bendición 3. y engrandeceré tu nombre (Gn 12:2) La gran reputación y legado de Abram se cumplieron tanto en sentido material (Gn13:2; 24:35), espiritual (Gn 15:6; 21:22; Ex 3:15; Mt 22:32; Jn 8:56; Stg 2:23) y social (Gn 23:6). ☆Bendición 4.  y serás bendición. (Gn 12:2) Gá 3:7 Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham Gá 3:9 De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham ☆Bendición 5. Bendeciré a los que te bendijeren (Gn 12:3) ☆Bendición 6. y a los que te maldijeren maldeciré (Gn 12:3) ☆Bendición 7. y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. (Gn 12:3) La bendición se extiende desde Isaac hasta los creyentes en Jesucristo. Pablo lo explica en: Gá 3:14 para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu. Gá 3:16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.  ▪︎ Descasemos en Dios con las bendiciones dadas a Abraham. Dios te bendiga y te guarde