El querubín caído, Satanás - Ezequiel 28:14-15
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
241 – Ez 28:14-15 – El querubín caído, Satanás. Tú, querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas. Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad. Las Escrituras son el testimonio principal sobre la realidad y existencia de Satanás, no la experiencia ni las historias sensacionalistas. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento afirman la realidad y existencia de Satanás. Cuando Génesis 3 menciona la serpiente, se reconoce en ella a Satanás y el juicio pronunciado (Gn 3:15) va dirigido a él. Se le menciona específicamente en Job 1:6-7, 2:1, cuando acusa a Job ante Dios. En 1Cr 21:1 Satanás induce a David a hacer un censo de la población. En Zc 3:1-2, Satanás aparece acusando a la nación ante Dios. Aunque a Satanás no se le llame así en Is 14:1-17 y Ezl 28:11-19, estos pasajes se entienden por buenas razones como referencias a su estado original y posterior caída. La evidencia del Nuevo Testamento a favor de la existencia de Satanás es amplia. Todos los escritores lo mencionan, diecinueve libros hacen referencia a él (Mt 4:10; 12:26; Mr 1:13; 3:23, 26; 4:15; Lc 11:18; 22:3; en Jn 13:27 Y después del bocado, Satanás entró en él [Judas Iscariote]. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más pronto. Cristo lo menciona veinticinco veces. El hecho de la existencia de Satanás encuentra su apoyo definitivo en la veracidad de las palabras de Cristo. Enseña Jesucristo en Lc 10:17-18 Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre. Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. En Jn 14:30 No hablaré ya mucho con vosotros; porque viene el príncipe de este mundo, y él [Satanás] nada tiene en mí. Personalidad de Satanás Satanás exhibe atributos de personalidad. Las Escrituras mencionan tres características principales de la personalidad de Satanás. Satanás refleja intelecto, pues él crea confabulaciones y es astuto en su obra (Ef 6:11). Su forma de engañar indica su habilidad para pensar y planear un curso de acción que logre su cometido de engañar a las personas según Ap 12:9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente Antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. Su conocimiento y habilidad para usar las Escrituras para engañar ilustra aun más su intelecto como en la tentación a Jesús citando el Salmo 91 en Mt 4:5-6 Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, y, En sus manos te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra. Las emociones de Satanás se evidencian en su deseo de exaltarse sobre la autoridad de Dios en Is 14:12-17, nótese su hablar en primera persona. Satanás desea tender trampas a los nuevos creyentes a través de su vanidad como enseña 1Ti 3:6 no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. Como reconoce que su tiempo en la tierra es corto, respira una gran ira, “gran furor” según Ap 12:12 Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. ¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo. Satanás demostró su voluntad cuando intentó inducir a Cristo a pecar (Mt. 4:3). La voluntad de Satanás se refleja más claramente en su deseo de ser como Dios en Is 14:13-14 Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas [ángeles] de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. Como ángel creado por Dios, tiene poder y conocimiento limitados, no es omnisciente, ni omnipresente, ni omnipotente como Dios. Satanás exhibe actos