El Sermón del Monte - Bienaventuranza 5 - Mateo 5:7

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

124 - Mt 5:7 – El Sermón del Monte – Bienaventuranza 5. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.   Las cuatro primeras bienaventuranzas tratan totalmente con principios internos, principios del corazón y la mente. Están relacionadas con nuestra vida en santidad, comunión con Dios. Las cuatro últimas reflejan nuestra relación con el prójimo. Como esté nuestra comunión con Dios será nuestra relación con el prójimo. Aquellos que en pobreza de espíritu reconocen su necesidad de misericordia son llevados a mostrar misericordia a otros (Mt 5:7). Los que lloran por su pecado son llevados a la pureza de corazón (Mt 5:8). Quienes son mansos siempre tratan de hacer la paz (Mt 5:9). Y aquellos que tienen hambre y sed de justicia están dispuestos a pagar el precio de ser perseguidos por el bien de la justicia (Mt 5:10). El concepto de misericordia se ve a lo largo de toda la Biblia, es un atributo y regalo del Dios eterno, como enseña el Sal 103:17 Mas la misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, y su justicia sobre los hijos de los hijos.   1. El significado de Misericordia (Mt 5:7b) Misericordia viene de eleēmōn, de donde obtenemos la palabra limosnero, pero que también significa beneficencia o caridad. Enseña 2Co 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias. Fíjese que habla en plural Misericordias. Dios es la fuente inagotable de Misericordia, son nuevas cada mañana como enseña Lam 3:22-23.  La bondad de Dios se manifiesta en misericordias con la pronta inclinación de Dios para aliviar la miseria del ser humano como enseña el Sal 86:5 Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, y grande en misericordia para con todos los que te invocan. Por lo general se traduce como misericordias, piedades, compasión o amor inconmovible (Sal 17:7; 51:1; Is 63:7; Jer 9:24). El significado básico es dar ayuda a los afligidos y rescatar a los indefensos. Es compasión en acción. Hebreos 2:17 enseña de Jesús como nuestro “misericordioso y fiel sumo sacerdote”. Cristo es el ejemplo supremo de misericordia y el proveedor supremo de misericordia. Es de Jesucristo de donde proviene la misericordia redentora y sustentadora. Y Dios pide de nosotros en Miq 6:8 Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios. Misericordia es suplir las necesidades de las personas. No es simplemente sentir compasión sino mostrarla, no solo es simpatizar sino dar una mano. Misericordia es dar comida al hambriento, consolar a los afligidos, amar a los rechazados, perdonar a los ofensores, acompañar a los solitarios. Por consiguiente, es la más amorosa y más noble de todas las virtudes. Jesús lo enseña con la parábola del buen samaritano en Lc 10:25-37.   La misericordia tiene relación con el perdón, el amor, la gracia, la paz y la justicia de Dios. El perdón divino de nuestros pecados fluye de la misericordia de Dios como enseña Tito 3:5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo. El perdón fluye de la misericordia, y esta fluye del amor como enseña Ef 2:4-5 Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo.   2. El resultado de ser misericordiosos (Mt 5:7c). Dios es misericordioso con nosotros al salvarnos por medio de Cristo; en obediencia somos misericordiosos con otros; y Dios en su fidelidad nos otorga aún más misericordia, derramando bendiciones por nuestras necesidades y reteniendo el castigo severo por nuestro pecado. David cantó del Señor en 2Sa 22:26 Con el misericordioso te mostrarás misericordioso. El resultado de no ser misericordioso lo advierte Stg 2:13 Juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia.