En comunión diaria con Dios. Salmos 63:1-2
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
329 – Sal 63:1-2 – En comunión diaria con Dios Dios, Dios mío eres tú; de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, en tierra seca y árida donde no hay aguas, para ver tu poder y tu gloria, así como te he mirado en el santuario. Dios demanda del creyente que tenga diariamente un tiempo de comunión a solas con Él, conocido como devocional personal, para entender, conocer más de Dios como enseña Jer 9:23-24 Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová. 1. ¿Qué es un tiempo devocional? Es una cita diaria con Dios. Debe ser diaria porque se requiere tiempo para desarrollar su relación con él. La madurez no viene “al instante”, sino que se cultiva día tras día. David nos da ejemplo diciendo: “Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; de mañana me presentaré delante de ti, y esperaré.” (Sal 5:3). Unos lo llaman “la hora quieta” porque es un tiempo de esperar delante de Dios, para que nos hable a través de su Palabra, y después responder en oración. ¿Qué importancia tiene un tiempo devocional? ¿Diría usted que una cita diaria con Dios es una necesidad o solamente una buena idea si le queda tiempo? Jesucristo al ser tentado por el enemigo respondió: “Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.”(Mt 4:4). Enseña Jos 1:8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. 2. ¿Cuándo y dónde tener su devocional? Tal vez el mejor tiempo es en la mañana. Esto le permite comenzar el día con Dios. Nuestro Señor Jesucristo, y personas como David apartaron un tiempo especial en la mañana. Jesucristo “Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.” (Mr 1:35). Obviamente, esto implica que tendrá que levantarse más temprano de lo acostumbrado, pero valdrá la pena. Se debe buscar un lugar tranquilo donde pueda pasar este tiempo sin interrupciones. A veces, para buscar esta privacidad, hay que levantarse antes que los demás, cerrar la puerta de su cuarto o un lugar apartado en el hogar. Fije ahora mismo un tiempo y lugar para su devocional. Jesucristo enseña en Mt 6:6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. “En cuanto a mí, a Dios clamaré; Y Jehová me salvará. Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré, Y él oirá mi voz. El redimirá en paz mi alma de la guerra contra mí, Aunque contra mí haya muchos. Dios oirá, y los quebrantará luego, Él que permanece desde la antigüedad; Por cuanto no cambian, Ni temen a Dios” (Sal 55:16-19). 3. Un plan sencillo para su tiempo devocional. 1) Prepare su corazón: Auto examínese, Pida entendimiento como enseña el Sal 139:23-24 Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno. 2) Estudie la Biblia, anotando: Procure leer un libro completo de la Biblia, un capítulo a la vez. Otra opción es leer un libro del AT y otro del NT. En ambos casos leer un capitulo cada día. Al estudiar un pasaje de la Biblia debe preguntarse: ¿Qué le impresionó más? ¿Cuál es la idea principal? ¿Cuáles son las palabras claves y su significado? ¿Qué significa el pasaje para su vida. Otras preguntas a hacer sobre el pasaje estudiado: ¿Hay un mandato que obedecer? ¿Hay un ejemplo a seguir? ¿Hay un pecado que evitar? ¿Hay una promesa para hacerla mía? 3) Ore al Señor: Ore refiriéndose al pasaje estudiado, comentándolo con Dios.