La apostasía en el Nuevo Testamento 1Timoteo 4:1

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

210 – 1Ti 4:1 – La apostasía en el Nuevo Testamento. Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios.   La vida está llena de advertencias y tienen el propósito de preservar nuestra vida. La Biblia no es la excepción y está llena de advertencias desde Génesis hasta Apocalipsis para que el creyente no caiga en la apostasía perdiendo su salvación y la vida eterna. 1. ¿Qué es la apostasía? Es el acto  por medio del cual una persona que ha profesado creer en Cristo, se aparta y rechaza deliberadamente la verdad revelada en la Escritura. Es abandonar y rechazar  de manera deliberada la fe. Desertar, traicionar, apartarse, alejarse de Cristo, de la palabra de Dios, de la fe de manera voluntaria y consciente. La apostasía bíblicamente pudiéramos definirla como: el espíritu que opera en los hijos de desobediencia (Ef 2:2). La apostasía es una de las señales antes del arrebatamiento de la Iglesia y luego se manifestará el anticristo como enseña 2Ts 2:3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición.  La apostasía  se manifestará en los postreros días con las falsas doctrinas según 1Ti 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios. 2. ¿Quién es un apóstata? Es la persona que ha profesado creer en Cristo, y siendo creyente de Cristo, se aparta, abandona, y rechaza deliberadamente, voluntariamente la verdad revelada en la Escritura.  Por lo tanto, la apostasía se da por creyentes que abandonan la fe en Jesucristo. Podemos decir  que un creyente puede: Deliberadamente,  apartase de la verdad (1Co 15:1-2;  2Ti 4:3-4). Voluntariamente, extraviarse de la doctrina de Cristo (2Co 11:3; 2Jn 9). Decididamente, no permanecer en  Cristo y su  doctrina (Jn 15:6; 1Ti 4:1; 2Jn 9). Conscientemente, negar, avergonzarse del Señor (Lc 9:26; 2Ti 2:11). Advierten 2Co 11:3 Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo. 2Ti 4:3-4 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. 2Jn 9 Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo. 3. Advertencias para no caer en la apostasía en el NT. La advertencias para no caer en la apostasía son para los creyentes, no para los incrédulos. Están ubicadas en casi todas las cartas del Nuevo Testamento. Veamos algunas de estas: Apostatar  por no hacer la voluntad de Dios Mt 7:21-23 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad. Apostatar  por no permanecer en el Señor Jn 15:6 El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden. Apostatar por el orgullo Ro 11:21-22 Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales [Israel], a ti tampoco te perdonará. Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios; la severidad ciertamente para con los que cayeron, pero la bondad para contigo, si permaneces en esa bondad; pues de otra manera tú también serás cortado. Apostatar por no retener la  palabra de Dios 1Co 15:1-2 Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo,