La Autoridad de Jesucristo- Mateo 21:23
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
076 – Mateo 21:23 Cuando vino al templo, los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo se acercaron a él mientras enseñaba, y le dijeron: ¿Con qué autoridad haces estas cosas? ¿y quién te dio esta autoridad? Autoridad es una palabra fuerte que denota poder y privilegio. Un individuo con autoridad ejerce control sobre las vidas de otras personas. La sociedad no puede funcionar sin tener algunas personas en posiciones de autoridad; lo alternativo sería anarquía y caos. El conflicto en este encuentro entre Jesús y los dirigentes religiosos era sobre el tema de la autoridad, específicamente la autoridad de Jesús, la cual cuestionaban y la cual ellos temían que les amenazara sus propias posiciones de autoridad. 1. La confrontación (Mt 21:23) Mt 21:23 Cuando vino al templo, los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo se acercaron a él mientras enseñaba, y le dijeron: ¿Con qué autoridad haces estas cosas? ¿y quién te dio esta autoridad? Aún era la mañana del miércoles de la semana de Pascua que Jesús debía ser sacrificado. Después que Jesús y los discípulos hubieron pasado la higuera que maldijo el día anterior y la encontraron totalmente seca en Mt 21:18-22, el Señor vino al templo. Jesús tenía poder (dunamis) y autoridad (exousia). Dunamis se refiere a capacidad, y exousia a derecho, soberanía. Jesús no solo tenía gran poder sino el derecho, la soberanía de ejercerlo, porque tanto su poder como su autoridad provenían del Padre celestial. Jesús afirmó en Jn 5:21,26 “Como el Padre levanta a los muertos, y les da vida, así también el Hijo a los que quiere da vida…. Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo”. 2. La contra pregunta (Mt 21:24-27) Mt 21:24 Respondiendo Jesús, les dijo: Yo también os haré una pregunta, y si me la contestáis, también yo os diré con qué autoridad hago estas cosas. Jesús no estaba evadiendo la respuesta solo estaba confrontando a los líderes religiosos con su pecado de no arrepentirse y rechazar el mensaje de Dios. Y pregunta en Mt 21:25 El bautismo de Juan, ¿de dónde era? ¿Del cielo, o de los hombres? Juan el bautista fue el último profeta de la época del Antiguo Testamento y, al igual que Jesús, se volvió popular y admirado por las multitudes. Se dedicó a preparar al pueblo para el Mesías y su mensaje fue igual que el de Jesús registrado en Mt 3:2 arrepentíos porque el reino de los cielos se ha acercado. Los principales sacerdotes y los ancianos pronto se dieron cuenta de que la pregunta de Jesús los había puesto entre la espada y la pared en Mt 21:25b-27a Ellos entonces discutían entre sí, diciendo: Si decimos, del cielo, nos dirá: ¿Por qué, pues, no le creísteis? Y si decimos, de los hombres, tememos al pueblo; porque todos tienen a Juan por profeta. Y respondiendo a Jesús, dijeron: No sabemos. Mt 21:27b Y él (Jesús) también les dijo: Tampoco yo os digo con qué autoridad hago estas cosas. 3. Tres parábolas de juicio (Mt 21:28-32, 33-44; 22:1-14) Con tres parábolas de juicio confronta a los líderes religiosos que no querían reconocer su autoridad. Mt 21:28-32 con la parábola de los dos hijos enseña a los fariseos que hacer es más importante que tan solo decir. Y concluye con Mt 21:32 Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle. Luego con la parábola de los labradores malvados en Mt 21:33-34 enseña alos fariseos que ellos son esos labradores que mataron incluso a su Hijo (Jesucristo) y concluye en Mat 21:43 Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él. Estaba hablando de la iglesia, y lo que sucedería a los fariseos en Mt 21:44 Y el que cayere sobre esta piedra será quebrantado; y sobre quien ella cayere, le desmenuzará. En Mt 21:45-46 Y oyendo sus parábolas los principales sacerdotes y los fariseos, entendieron que habl