La bendición sacerdotal - Nm 6:24-26
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
023 - Números 6:24-26 (La bendición Sacerdotal). Nm 6:24 Jehová te bendiga, y te guarde; Nm 6:25 Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Nm 6:26 Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Esta oración es conocida como la bendición sacerdotal donde se pide a Dios que bendiga a su pueblo. Fue dada por Dios a Moisés e instituida por el sacerdote Aarón (Nm 6:22-23). El nombre Jehová viene del tetragramaton hebreo YHWH que significa: Yo Soy el que soy (Ex 3:14). Habla de su auto existencia, existencia en sí mismo, su eternidad. (Jn 1:1). El alfabeto hebreo no tiene vocales y por respeto a Dios, y no usar el nombre original YHWH o YHVH le agregaron al tetragramaton las vocales a, e, o tomadas de las palabras Elohim (Dios supremo) y Adonai (Señor, Lord, Amo) formando los nombres Jehová, Yahweh. También se usa Dios (G2316, Theos) en el N.T. Los judíos para referirse a Dios usan el nombre Adonai. Todos estos nombres se refieren al mismo Dios vivo y verdadero. Sal 91:2 Diré yo a YHVH (Jehová, Señor, Dios): ¡Refugio mío y fortaleza mía, mi Dios en quien confío! (BTX3) I. Jehová te bendiga, y te guarde; (Favor y Protección) Bendiga. La bendición del Señor se describe como su rostro, es decir, su presencia, que resplandece sobre su pueblo y que los contempla (Nm 6:25-26). Dios resplandecía en generosidad sobre Israel y los contemplaba para bien. La palabra bendiga (Barak, H1288) aparece unas 330 veces en la Biblia usada para Dios bendecir a su pueblo y también usada en un acto de adoración a Dios, bendecir a Dios. Guarde es el resultado de la bendición del Señor protegiendo a su pueblo de todo peligro y mal. Sal 91:11 Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos. 1Pe 1:5 que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero. II. Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, (Dios sea complacido) La expresión haga su rostro resplandecer tiene la idea de agrado en la presencia de Dios, sugiere una experiencia íntima semejante a la que experimentó Moisés cuando habló con Dios en el monte Sinaí (Éx 34.29-35) y su rostro resplandecía. Sal 80:7 Oh Dios de los ejércitos, restáuranos; Haz resplandecer tu rostro, y seremos salvos. Dn 12:3 Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad. III. y tenga de ti misericordia; (piadoso y compasivo) La misericordia de Dios se manifestó en forma relevante al enviar a Cristo al mundo. Lc 1:78-79 Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, con que nos visitó desde lo alto la aurora, para dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte; para encaminar nuestros pies por camino de paz. La misericordia es Su bondad que hace que Dios muestre piedad y compasión, favor inmerecido. Ef 2:4-5 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), IV. Jehová alce sobre ti su rostro, (la aprobación de Dios) Alzar el rostro quiere decir mirar en los ojos, tener la conciencia limpia en cuanto a alguna relación o situación. Es percibir la sonrisa, la aprobación de Dios. He 10:22 acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura. V. y ponga en ti paz. Solo la presencia de Dios en nuestro corazón puede darnos la bendición espiritual de su paz que el mundo no puede ver ni tener. El bienestar total que Dios da con su bendición. Jn 14:27 La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. 2Ts 3:16 Y el mismo Señor de paz os dé siempre paz en toda manera. El Señor sea con todos vosotros. Bendigamos todos los días a los hijos, la familia, al prójimo con la bendició