La Biblia (I) Salmos 119:140

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

272 -  Sal 119:140 -  La Biblia (I) Sumamente pura es tu palabra, y la ama tu siervo.   ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos?  ¿A dónde nos dirigimos? Estas preguntas que inquietan al ser humano, han tratado de ser respondidas por muchos filósofos, religiosos, y científicos que han escritos cantidades de  libros para explicarlo. Sólo la Biblia contiene la revelación de la mente de Dios a la mente humana. Contiene las verdades más profundas que el ser humano pueda necesitar para saber y contestar las tres preguntas, que ni la filosofía, la religión o la ciencia pueden contestar, que son: de dónde venimos, quienes somos y a dónde nos dirigimos. Jesucristo orando al Padre dijo:”Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.” (Jn 17:17). La Biblia es el único libro que contiene verdades absolutas. Todo los demás libros contienen sólo verdades relativas. Esta es una de las diferencias más grande con los demás libros. Y es el único libro que afirma que es la palabra de Dios. Para poder garantizarlo debe predecir muchos años antes los acontecimientos que han de suceder. Enseña el Sal 12:6 Las palabras de Jehová son palabras limpias, como plata refinada en horno de tierra, purificada siete veces. 1. Significado de Biblia. La palabra española biblia se deriva de la palabra griega biblion, que quiere decir “libro” o “rollo”. El nombre viene de byblos, que denotaba la planta de papiro que crecía en las riberas de los ríos, principalmente del Nilo. El material para escribir se hacía con el tallo de la planta cortada en tiras de unos 30 cm que luego se dejaban secar al sol. Luego estas franjas se colocaban en filas horizontales y verticales y se pegaban de forma cruzada, en un proceso similar al que se usa hoy para hacer tablas contrachapadas. Las filas horizontales eran más suaves y se convertían en la superficie de escritura. Las secciones de las franjas se pegaban para formar rollos hasta de nueve metros de largo. Con el tiempo, los cristianos que hablaban latín usaron la forma plural biblia para denotar todos los libros del Antiguo y el Nuevo Testamento. Enseña el Sal 18:30 En cuanto a Dios, perfecto es su camino, Y acrisolada [sin error] la palabra de Jehová; Escudo es a todos los que en Él esperan. 2. Significado de Escritura. La palabra que se traduce “Escritura” viene del griego graphe, que simplemente quiere decir “escrito”. En el Antiguo Testamento se le reconocía gran autoridad a este escrito (2Re 14:6; 2Cr 23:18; Esd 3:2; Neh 10:34). Los “escritos” del AT con el tiempo se reunieron en tres grupos llamados la Ley, los Profetas y los Escritos (o Salmos), y constituyeron los treinta y nueve libros del Antiguo Testamento. Tales escritos se combinaron formalmente en el canon del Antiguo Testamento. En el Nuevo Testamento las designaciones varían: “las Escrituras” designan todas las partes de la Escritura colectivamente (Mt 21:42; 22:29; 26:54; Lc 24:27, 32, 45; Jn 5:39; Ro 15:4; 2Pe 3:16) Enseña Mt 22:29 Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios. Partes individuales de ellas (Mr 12:10; 15:28; Jn 13:18; 19:24, 36; Hch 1:16; 8:35; Ro 11:2; 2Ti 3:16); “la Escritura dice” es prácticamente equivalente a citar a Dios (Ro 4:3; 9:17; 10:11; Gá 4:30; 1Ti 5:18). También se les llama “santas Escrituras” (Ro 1:2) y “Sagradas Escrituras” (2Ti 3:15). El pasaje clásico de 2Ti 3:16 afirma que estos escritos no son comunes y corrientes, sino que en realidad son inspirados por Dios y como tales son autoritativos e inerrantes (sin error) en lo que enseñan. 3. Origen divino de la Biblia. La Biblia es un libro completamente único, como ningún otro. Las afirmaciones únicas que hace dan testimonio de su carácter inusual. Dice unas tres mil ochocientas veces “dijo Dios” o “así dice el Señor” (Éx 14:1; 20:1; Lv 4:1; Nm 4:1; Dt 4:2; 32:48; Is 1:10, 24; Jer 1:11; Ez 1:3, etc.). El apóstol Pablo también reconoció que las cosas escritas por él eran mandamientos del Señor como afirma en 1Co 14:37