La Biblia (II) Jeremías 23:29

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

273 – Jer 23:29 - La Biblia (II) ¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra?   La Biblia es un libro: único, inigualable, incomparable, a cualquier otro libro inclusive los religiosos o que también se les llama sagrados como: Doctrinas y convenios y La perla del gran precio (Mormones), el Corán (Islam, musulmanes), El bagabad-gita (India-Hare Krisná), El mensi, Chunyoun, Dansue (Confucio). El Tripitaka mahayana (Buda-Dalai Lama). Ninguno de estos libros sagrados contiene registros geográficos, históricos, antropológicos. No encuentras profecías, apologética. No mencionan que su líder iba a nacer o cómo moriria. Buda trató de buscar el misterio del sufrimiento, y antes de morir dijo a su discípulos que no sabía la verdad y que continuaran buscándola. Enseña el Sal 119:30 Escogí el camino de la verdad; he puesto tus juicios delante de mí. 1. La singularidad de la Biblia. Fue el primer libro impreso en la imprenta de Gutenberg conocida como la Biblia del Oso. Tambien la primera versión en latin, La Vulgata Latina. Tiene el record de ventas y el más traducido a otros idiomas y dialectos. Pero también es el más perseguido. La Biblia simplemente es única porque mantiene su unidad en un compendio de 66 libros, escritos en un periodo de aproximadamente de 1500 años por 40 autores diferentes y la mayor parte de los autores  no se conocían entre ellos; sin embargo la Biblia mantiene una línea de consistencia de la verdad que es sobrenatural.  “El paraíso perdido en Génesis es recuperado en Apocalipsis.” Enseña el Sal 119:140 Sumamente pura es tu palabra, Y la ama tu siervo. La Biblia es el único libro que nos dice como se originó el universo y el ser humano. Como se originaron todas las cosas y principios genéticos que fueron descubiertos por el hombre muchos siglos después. Is 40:28 ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. La Biblia es el libro más antiguo de la humanidad en registros: científicos, históricos, arqueológicos, antropológicos, geológicos, biológicos, astronómicos, psicológicos, genéticos etc. Contiene la literatura y poesía más profunda en cuanto a poetas, escritores o dramaturgos que hayan existido. 2. La continuidad de la Biblia. El origen divino de la Biblia se aprecia mejor al considerar la continuidad de su enseñanza a pesar de la naturaleza inusual de su composición. Esto la hace diferente de los textos de otras religiones. Por ejemplo, el Corán islámico fue compilado por un individuo, Zaid ibn Thabit, bajo la guía del suegro de Mahoma, Abu-Bekr. Adicionalmente, en el 650 d.C., un grupo de eruditos árabes produjo una versión unificada y destruyó todos los ejemplares que diferían para preservar su unicidad. En contraste, la Biblia fue el trabajo de unos cuarenta autores con diversas vocaciones. Por ejemplo, entre sus escritores se encuentra Moisés, un líder político; Josué, un líder militar; David, un pastor; Salomón, un rey; Amós, un ganadero y cultivador de higos; Daniel, un primer ministro; Mateo, un recaudador de impuestos; Marcos, asistente del apóstol Pedro; Lucas, un médico; Juan un pescador; Pablo, un rabino y Pedro, un pescador. Cuando unimos los autores de la Biblia que casi ninguno se conoció entre ellos, encontramos que todos coinciden en lo mismo. Desde Génesis hasta Apocalipsis, el tema central de la Biblia es el del plan de salvación del hombre; en el cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Enseña Éx 17:14 Y Jehová dijo a Moisés: Escribe esto para memoria en un libro, y di a Josué que raeré del todo la memoria de Amalec de debajo del cielo. Más aún, la Biblia no sólo la escribieron diversos autores, sino en diferentes lugares y en diferentes circunstancias. De hecho, se escribió en tres continentes: Europa, Asia y África. Pablo escribió desde una prisión romana y desde la ciudad de Corinto, ambas en Europa;