La deidad de Jesucristo - Colosenses 2:9

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

231 - Col 2:9  - La deidad de Jesucristo. Porque en Él [Cristo] habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.   Afirmar que Cristo es Dios no consiste tan sólo en sugerir “semejanza a Dios”. Cristo es absolutamente igual al Padre en su Persona y sus obras. Cristo es deidad no disminuida. Jesucristo afirma en Jn 10:30 Yo y el Padre uno somos. Pablo enseña en Col 2:9-10 Porque en Él [Cristo] habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en Él, que es la cabeza de todo principado y potestad.   1. Importancia de la deidad de Cristo. Atacar la deidad de Cristo es atacar los cimientos del cristianismo. El reconocimiento de la muerte sustitutiva de Cristo para proveer salvación a la humanidad perdida es el centro de la creencia cristiana como enseña 2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. Y en 1Pe 3.18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu. 2. La deidad de Cristo. En sus nombres. (1) Dios. En He 1:8-10 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino. Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros.  Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, Y los cielos son obra de tus manos. Pablo en Tito 2:13 se refiere a Jesús como “nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”. (2) Señor. En Ro 10:13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. Pablo cita Joel 2:32, donde se hace referencia al Señor; afirmando la igualdad de Cristo con Jehová en el Antiguo Testamento. En He 1:10 el escritor aplica a Cristo el Salmo 102:25 y lo llama “Señor”. (3) Hijo de Dios. Jesús afirmó ser el Hijo de Dios en varias ocasiones  como en Jn 5:25-27. En sus atributos. (1) Eternidad. Juan 1:1 afirma la eternidad de Cristo. En Hebreos 1:11-12 el escritor aplica el Salmo 102:25-27, con lo cual expresa la eternidad de Dios en Cristo. 2) Omnipresencia. En Mateo 28:20 Cristo les prometió a los discípulos que siempre estaría con ellos. Reconociendo que Cristo tiene naturaleza divina y humana, debe declararse que en su humanidad está ubicado en el cielo pero en su deidad es omnipresente. Cristo habita en cada creyente, y ello demanda omnipresencia (Jn 14:23; Ef 3:17; Col 1:27; Ap 3:20). (3) Omnisciencia. Jesús sabía qué había en los corazones de los hombres y por ello no se confiaba a ellos (Jn 2:25). Le dijo a la mujer samaritana su historia incluso sin haberla conocido antes (Jn 4:18). Sus discípulos reconocieron su omnisciencia (Jn 16:30). Sus múltiples predicciones de su muerte demuestran su omnisciencia (Mt 16:21; 17:22; 20:18-19; 26:1-2). (4) Omnipotencia. Jesús tenía toda autoridad en el cielo y en la tierra (Mt 28:18). Tenía el poder para perdonar pecados, algo que sólo Dios puede hacer (Mr 2:5, 7, 10; Is 43:25; 55:7). (5) Inmutabilidad. Cristo no cambia; Él siempre es el mismo (He 13:8). Éste es un atributo de la deidad (Mal 3:6; Stg 1:17). (6) Vida. Cristo tiene vida en sí mismo; no es vida derivada, sino que Él es la vida en Jn 1:4 En Él [Cristo] estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. Y en Jn 14:6 Yo soy el camino, la verdad y la vida. En Sus obras. (1) Creador. Juan declara que nada existe sin que Cristo lo haya creado (Jn 1:3). Col 1:16 enseña que Cristo no creo sólo la tierra, sino también los cielos y el reino angélico. (2) Sustentador. Col 1:17…todas las cosas en Él subsisten. En He 1:3 Cristo es “quien sustenta todas las cosas”.  (3) Perdonador de pecados. Solamente Dios puede perdonar los pecados: el hecho de que Jesús lo hiciera demuestra su deidad (Mr 2:1-12; Is 43:25). (4) Hacedor de milagros. Los milagros de Cristo fueron prueba de su divinidad. Mateo reune diez milagros en Mt 8-9 para demostrar su poder