La exaltación de Jesucristo - Lucas 24:50-51
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
237 – Lc 24:50-51 - La exaltación de Jesucristo. Y los sacó fuera hasta Betania, y alzando sus manos, los bendijo. Y aconteció que bendiciéndolos, se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo. A Lucas se le otorgó el privilegio de registrar la magnífica y monumental ascensión, el acontecimiento culminante del ministerio terrenal de Cristo. Lo describe dos veces; en el último capítulo de su evangelio, y en el primer capítulo de Hechos. La ascensión es tanto la culminación de un volumen de historia redentora como el inicio de otro. El Evangelio de Lucas nos narra la historia de Cristo en la tierra; Hechos nos cuenta la historia de la venida del Espíritu Santo y el cumplimiento del establecimiento de la Iglesia. Esas dos historias entrelazadas y superpuestas terminan y empiezan con el mismo acontecimiento: la ascensión, la exaltación de Jesucristo, confirmando así su importancia. 1. Jesucristo se sentó a la diestra de Dios. Mr 16:19 Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios. El Nuevo Testamento relata que cuando Cristo llegó al cielo fue a la diestra de Dios, el lugar más elevado y exaltado (Hch 2:33; 5:31; 7:55-56; Ro 8:34; Ef 1:20; Col 3:1; 1Pe 3:22), lo que significa que su obra fue perfeccionada (He 1:3; 10:12; 12:2). También se le dio el nombre de Señor, el nombre que es sobre todo nombre (Fil 2:9), y fue exaltado por “sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero” (Ef 1:21). 2. Importancia de la ascensión de Jesucristo. La asombrosa importancia de la ascensión al cielo de Jesucristo podemos desglosarla en las siguientes verdades. 1) La ascensión marcó la finalización de la obra de salvación. Después de la cruz y la resurrección ya no había nada más que hacer para proporcionar algún aspecto de la salvación. Las palabras de Jesús desde la cruz, “Consumado es” (Jn 19:30), significaban que Él había concluido la obra que el Padre le había encomendado. 2) La ascensión marcó el final de las limitaciones de Jesús. Durante su encarnación “se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” (Fil. 2:7-8). En la ascensión regresó a la gloria que había tenido con el Padre antes que el mundo fuera creado (Jn 17:5). Jesús había dejado el cielo como espíritu, pero regresó como el Dios-Hombre, título que tendrá para siempre. 3) La ascensión marcó la exaltación y coronación de Cristo según Fil 2:9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre. 4) La ascensión señaló el envío del Espíritu Santo, quien hasta entonces “no había venido… porque Jesús no había sido aún glorificado” (Jn 7:39). Jesús les dijo a sus discípulos: “Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré” (Jn 16:7). 5) La ascensión marcó el inicio de la preparación que Jesús está haciendo del hogar celestial para los creyentes (Jn 14:1-3). 6) La ascensión marcó el paso de la obra de evangelización a sus seguidores. La obra de Cristo sobre la redención está terminada, y nada puede añadírsele (Jn 17:4; 19:30; He 9:12). Sin embargo, su obra de evangelización aún no ha finalizado como enseña el madamiento de la gran comisión en Mt 28:19-20 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. 7) La ascensión señaló la dirección soberana de Jesucristo sobre la Iglesia (Ef 1:20-23; Col 1:18). 8) La ascensión marcó el triunfo de Cristo sobre Satanás. Según escribió el apóstol Juan, “para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del dia