La fe que agrada a Dios - He 11:6
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
095 – Hebreos 11:6 – La fe que agrada a Dios. Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan. La fe que agrada a Dios es cuando la persona que viene a Dios cree en El, y cree que Dios existe. En Mt 9:28-29 Y llegado a la casa, vinieron a Él los ciegos; y Jesús les dijo: ¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos dijeron: Sí, Señor. Entonces les tocó los ojos, diciendo: Conforme a vuestra fe os sea hecho. Debe creer que Dios sabe premiar a los que creen en Él. En Mt 15:28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora. La fe no tiene que ver con lo presente sino con lo que se espera como enseña Mt 8:13 Entonces Jesús dijo al centurión: Vé, y como creíste, te sea hecho. Y su criado fue sanado en aquella misma hora. 1. LA DEFINICIÓN DE LA FE (He 11:1) Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Fe (pistis): se define como plena confianza en Dios para salvación. Firme persuasión, convicción basada en lo escuchado, aquello creído, confianza, fiabilidad, plena seguridad, garantía, creer en Dios. Creer las promesas de Dios. La fe es: Certeza (hupostasis: sustancia, esencia, confianza, asegurarse) (He 1:3; 3:14; 2Co 9:4; 11:17). Es convicción (elencos: prueba, redargüir, certeza, evidencia). 2. LA FE QUE SALVA Preguntamos ¿La fe que salva es un don que Dios da para que podamos creer en Él? o ¿La fe que salva es algo que nace en la persona que cree en el evangelio cuando lo escucha? Si la fe que salva fuera un don no todos tendrían la oportunidad de ser salvos. La fe que salva y el arrepentimiento es creer en Dios y su Palabra. La fe o arrepentimiento que salva no es un don. Es una reacción al mensaje del evangelio. Luego que Pedro predica en Pentecostés en Hch 2:37-38 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. ¿Cómo se recibe la fe que salva? El apóstol Pablo en Ro 10:13-17 explica que la fe se produce al escuchar la Palabra de Dios y enseña en Ro 10:17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. En los evangelios Jesucristo es el objeto de la fe. Juan resume este énfasis al afirmar el propósito de su evangelio en Jn 20:31 para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre. 3. LA FE COMO DON, REGALO DE DIOS El don de fe es diferente a la fe salvadora. El don de fe es dado por Dios a algunos creyentes para realizar hechos milagrosos como enseña 1Co 12:8-11. Analicemos Ef 2:8-9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. El don, regalo no es la fe sino la salvación dada por gracia. La fe es el medio para obtener la salvación. 4. LA FE COMO FRUTO Preguntamos ¿La fe se ve o no se ve? Si se ve por las obras, fruto o testimonio que damos. Jesús vio la fe de los que llevaban al paralitico en Mr 2:5 Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. Pablo vio fe en el cojo para ser sanado cuando lo oyó predicar en Hch 14:8-10. Uno de los componentes del fruto del Espíritu es la fe y es parte del fruto del carácter del cristiano según Ga 5:22-23. Santiago 2:17 enseña que la fe sin obras es muerta. Se refiere a que la fe, produce obediencia, y la obediencia produce fruto, que es crecimiento en el carácter de Cristo, produciendo buen testimonio, buen carácter, relación y servicio al prójimo como explica Stg 2:14-26. 5. DIFERENTES DESCRIPCIONES DE LA FE Significa convertirse o creer en Cristo en Hch 6:7. Significa testimonio, demostrar, dar prueba en Hch 17:31. Significa obedecer y creer en Cristo en Ro 1