La gran cena en el reino de Dios - Lucas 14:23-24
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
071 - Lucas 14:23-24 Dijo el señor al siervo: Vé por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena. Jesús en Lc 14:13-14 estaba hablando de la resurrección de los justos como un magnífico banquete en la presencia de Dios como enseña Is 25:6-9; Mt 22:2-14, y Ap 19:9. Esto motivó a uno de los que estaban sentados con él a la mesa a declarar en Lc 14:15: Bienaventurado el que coma pan en el reino de Dios. Los fariseos pensaban que solo los judíos entrarían al reino de Dios y ellos, los fariseos, ocuparían el lugar de honor. Jesús con esta parábola corrige enseñando quienes entrarían en el reino de Dios, agregando a los gentiles y pecadores menospreciados por los fariseos y religiosos de su tiempo. 1. LA INVITACIÓN (Lc 14:16-17) Lc 14:16-17 Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a muchos. Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado. una gran cena, y convidó a muchos indica un enorme y magnífico evento. Venid, que ya todo está preparad significa que para una fiesta, se acostumbraba enviar dos invitaciones: la primera la anunciaba, la segunda indicaba que todo estaba listo. Dios invita en Is 55:1 A todos los sedientos: Venid a las aguas; y los que no tienen dinero, venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche. 2. LA EXCUSA (Lc 14:18-20) Lc 14:18 Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla; te ruego que me excuses. Todas las excusas dadas suenan bastante hipócritas. Uno no compra una propiedad sin verla primero, y como la compra ya se había realizado, el asunto no era tan urgente como dijo el primero. La tierra seguiría allí después del banquete. Enseña 1Jn 2:15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Lc 14:19 Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlos; te ruego que me excuses. Igualmente nadie compra yuntas de bueyes sin primero probarlas. No es razonable probar yuntas de bueyes de noche que sería el horario de la cena. 1Ti 6:9 Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; Lc 14:20 Y otro dijo: Acabo de casarme, y por tanto no puedo ir. El hombre recién casado habría sido excusado de hacer viajes de negocio o prestar el servicio militar según Dt 24:5, pero no tenía razón legítima para evitar un compromiso social ya adquirido. Mt 24:38-39 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. 3. LA INCLUSIÓN (Lc 14:21-23) Lc 14:21 Vuelto el siervo, hizo saber estas cosas a su señor. Entonces enojado el padre de familia, dijo a su siervo: Vé pronto por las plazas y las calles de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos. Para los religiosos fariseos los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos no tenían acceso al reino de Dios. Exhorta Stg 2:5 Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? 4. LA EXCLUSIÓN (Lc 14:24) Lc 14:24 Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena. Ninguno de los hombres originalmente invitados disfrutarían de la gran cena ya que rechazaron la invitación. Jesús enseña en Jn 3:36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él. El padre de la casa representa a Dios quien hace la invitación a la gran cena que representa la salvación en su reino eterno. La