La iglesia que parecía viva Apocalipsis 3:1

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

172 - Ap 3:1 – La iglesia que parecía viva. Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto.   Sardis, la iglesia con renombre pero muerta espiritualmente, significa los que escaparon o remanente. La historia de la ciudad indica su prosperidad económica y seguridad del enemigo, lo cual hacia arrogantes, orgullosos a sus habitantes. La población de Sardis se había vuelto perezosa, blanda, complaciente, viviendo de su prestigio y riquezas. Sardis había sido conquistada dos veces. Ambas habían sido debido a una aparente seguridad tras su fortaleza impenetrable. La ciudad sabía por la historia que quería decir el Señor por “guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón”. La iglesia de Sardis nunca había sido perseguida lo cual permitió que se mezclaran con las enseñanzas y  sistema del mundo. Muchos de los asistentes a la iglesia no habían nacido de nuevo. Enseña 1Jn 5:4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe.   1. El mensaje a la iglesia en Sardis. Ap 3:1 Escribe al angel [pastor] de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto. Los siete espiritus de Dios habla de la plenitud, absoluto del Espiritu Santo, el único que puede dar vida espritual a los que estan muertos espirituales. Las siete estrellas habla de la plenitud de los pastores a nivel mundial. El nombre del pastor de la iglesia en Sardis, según la historia, era Zósimo que en griego significa el que vive o una larga vida, por eso Jesucristo le dice tienes nombre de que vives pero estas muerto. Zósimo estaba muerto espiritual, no había nacido de nuevo o se había apartado de la fe. Esa era tambien la condición espiritual de la mayoría de la iglesia en Sardis, un cadáver espiritual, muertos espirituales. Enseña Jesucristo en Jn 3:5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. No se es cristiano con solo asistir a una iglesia, es necesario nacer de nuevo y vivir en santidad. Col 2:6-7 Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en Él; arraigados y sobreedificados en Él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias. 2. La condenación para la iglesia en Sardis. Ap 3:1b Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto. La iglesia tenía todo tipo de obras, programas, ministerios y actividades pero estaba agonizante, muerta. Significa que no habían nacido de nuevo o estaba muriendo espiritualmente. Advierte Ro 8:9,13 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Él. porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. 3. El consejo para la iglesia en Sardis. Ap 3:2 Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. Debían vigilar, reforzar, despertarse, levantarse, estar alerta y vivos para el Señor Jesucristo como advierte Ef 5:14 Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, y levántate de los muertos, y te alumbrará Cristo. La llenura del Espiritu Santo require cumplir con Col 3:16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. 4. La advertencia para los muertos espirituales. Ap 3:3 Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.