La purificación del templo - Mateo 21:12
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
075 – Mateo 21:12 Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; Se considera que la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén fue el día lunes y fue cambiado al domingo por ser el día de resurrección de Jesús. Así que luego de la entrada triunfal en Jerusalén regresa a Betania como describe Mr 11:11 “Entró Jesús en Jerusalén, y en el templo; y habiendo mirado alrededor todas las cosas, como ya anochecía, se fue a Betania con los doce”. El martes por la mañana, después de pasar la noche del lunes en Betania, regresó a Jerusalén. Mateo 21:12-17 registra la segunda limpieza del templo y es otra acción de Jesús que aumenta la molestia de los líderes religiosos de Israel. 1. JESÚS DEMOSTRÓ AUTORIDAD DIVINA (Mt 21:12b) Mt 21:12b Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas. Jesús había limpiado el templo al inicio de su ministerio tres años antes en Jn 2:13-22, pero es probable que ahora el lugar fuera más profano y corrupto que nunca. Mr 11:16 describe que Jesús estaba ejerciendo un control con autoridad que “no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno”. El Señor vino a la tierra en humillación como el Hijo encarnado de Dios, pero en esta ocasión, como en otras más, manifestó la ira divina contra el pecado, especialmente el que profana el nombre de Dios y mancha su santidad. Con su autoridad divina limpió de modo simbólico el templo. Enseña Mal 3:2 ¿Y quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿O quién podrá estar en pie cuando Él se manifieste? Porque Él es como fuego purificador, y como jabón de lavadores. 2. JESÚS DEMOSTRÓ SU COMPROMISO CON LAS ESCRITURAS (Mt 21:13) Mt 21:13 y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones. Jesús reúne dos profecías del AT, Is 56:7 "mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos" y Jer 7:11 "¿Es cueva de ladrones delante de vuestros ojos esta casa sobre la cual es invocado mi nombre?". Dios es un celoso con su casa de oración y el buen uso de su obra Ex 34:14 Porque no te has de inclinar a ningún otro dios, pues Jehová, cuyo nombre es Celoso, Dios celoso es. Sal 93:5 Tus testimonios son muy firmes; la santidad conviene a tu casa, oh Jehová, por los siglos y para siempre. Hoy debemos clamar para que Cristo limpie la Iglesia de sus muchas contaminaciones como la de convertir al evangelio en mercadería. Enseña 1Pe 4:17a Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios. 3. JESÚS MANIFESTÓ COMPASIÓN Y PODER DIVINO (Mt 21:14) Mt 21:14 Y vinieron a él en el templo ciegos y cojos, y los sanó. Así como los que rechazan a Dios y no arrepentidos pueden esperar la ira de Dios, los que con humildad buscan la verdad y la ayuda del Señor pueden esperar su misericordia. Los ciegos y cojos eran menospreciados por la sociedad y religiosos por considerarlos pecadores. Jesús no solo los recibió sino que los sanó de sus enfermedades. El apóstol Pedro enseña en Hch 10:38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con Él. 4. JESÚS ACEPTÓ ADORACIÓN DIVINA Y RECHAZO HUMANO (Mt 21:15-17) Mt 21:15-17 Pero los principales sacerdotes y los escribas, viendo las maravillas que hacía, y a los muchachos aclamando en el templo y diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! se indignaron, y le dijeron: ¿Oyes lo que éstos dicen? Y Jesús les dijo: Sí; ¿nunca leísteis: De la boca de los niños y de los que maman perfeccionaste la alabanza? Y dejándolos, salió fuera de la ciudad, a Betania, y posó allí. Los principales sacerdotes y los escribas llenos de maldad se quedaron viendo las maravillas que Jesús hacía y oyeron a los muchachos adorán