La resurrección de los muertos (I). Salmos 48:14
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
266 – Sal 48:14 - La resurrección de los muertos (I) Porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre; El nos guiará aun más allá de la muerte. El retorno de Cristo tiene implicaciones importantes para el creyente, porque significa la esperanza de la resurrección corporal con un cuerpo glorificado para vida eterna. La esperanza de la resurrección se enseña en los dos Testamentos y es fundamental para la fe cristiana. 1. La resurrección en el AT. Job declara “Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios.” (Job 19:25-26). David habló de despertar en la presencia de Dios según el Sal 17:15 En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza. Los hijos de Coré expresaron la esperanza de que Dios los rescatara del poder de la muerte y los recibiera en su presencia en el Sal 49:15 Pero Dios redimirá mi vida del poder del Seol, porque él me tomará consigo. Asaf tenía fe en que Dios lo guiaría a lo largo de su vida y, cuando su vida se terminara, Él lo recibiría en el cielo según el Sal 73:24-25 Me has guiado según tu consejo, Y después me recibirás en gloria. ¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra. El profeta Isaías aporta una declaración importante sobre la esperanza de la resurrección: “Tus muertos vivirán; sus cadáveres resucitarán. ¡Despertad y cantad, moradores del polvo! Porque tu rocío es cual rocío de hortalizas, y la tierra dará sus muertos” (Is 26:19). Daniel también describe con claridad la resurrección futura del polvo de la tierra, algunos para entrar en la vida eterna y otros para juicio y condenación eterna en Dn 12:1-2 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro. Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua. 2. La resurrección en el NT. Cuando Jesús debatía con los saduceos, los reprendió por entender mal la noción de resurrección. Ni entendían las Escrituras (porque el Antiguo Testamento enseñaba sobre la resurrección) ni el poder de Dios (porque Él tiene poder para levantar a los muertos y les decía: “Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios.” (Mt. 22:29). Enseña en Jn 5:28-29 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación. Jesús habló de tal forma que recordaba a Daniel 12:2 cuando explicó que los muertos oirían la voz de Cristo y saldrían, unos para la vida y otros para juicio. Cristo también prometió vida eterna a quienes creyeran en Él; tenían la certeza de que Él los resucitaría en Jn 6:39-40 Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero. Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. Cuando resucitó a Lázaro, declaró: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente” (Jn 11:25-26). El apostol Pablo, en su defensa y explicación detallada de la resurrección en 1Corintios 15, dice que la resurrección es fundamental para la fe cristiana. Si la resurrección no es cierta, entonces Cristo no ha resucitado, la fe es inútil y el problema del pecado sigue sin resolverse en 1Co 15:17 y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. La resurrección también se explica en conexión con el retorno de Cristo por su iglesia