La resurrección de los muertos (II) Juan 5:28-29

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

267 - Jn 5:28-29 - La resurrección de los muertos (II) No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.   Las Escrituras presentan varias resurrecciones, algunas de las cuales se encuentran en el pasado, otras separadas por largos períodos tales como las resurrecciones que preceden y siguen al reinado de Cristo de mil años. Las Escrituras enseñan claramente que todos serán resucitados a su tiempo y en su lugar para ser juzgados, y que la existencia humana sigue para siempre. Enseña He 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio. 1. La resurrección de Jesucristo. En el orden de las resurrecciones la primera es la de Jesucristo, anunciada en la profecía del Antiguo Testamento Sal 16:9-10 Se alegró por tanto mi corazón, y se gozó mi alma; Mi carne también reposará confiadamente; Porque no dej arás mi alma en el Seol, Ni permitirás que tu santo vea corrupción.  Presentada históricamente en los cuatro evangelios. La doctrina de la resurrección de Cristo es una doctrina de importancia central sobre la que descansa toda la fe y esperanza del cristiano enseña 1Co15:20 Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. El apostol Pablo da el orden de la resurreccion en 1Co 15:23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. 2. La resurrección de los santos en Jerusalén. En el tiempo de la resurrección de Cristo ocurrió una resurrección que fue como una señal, según Mt 27:52-53. Este pasaje afirma que: “en el tiempo de la muerte y resurrección de Cristo se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido se levantaron; y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de Él, vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a muchos”. La resurrección de santos en Jerusalén después de la resurrección de Cristo, constituyó una muestra de que Jesucristo no estaba solo en su resurrección, sino que era el precursor de la gran cosecha venidera cumpliendo con Lv 23:9-14. 3. La resurrección de la iglesia (el rapto o arrebatamiento de la iglesia). Con el retorno de Cristo por la iglesia, antes de los siete años de la tribulación, los muertos en Cristo resucitarán, y junto con los creyentes vivos que serán transformados, se encontrarán con el Señor en el aire según 1Ts 4:13-17 y 1Co 15:51-58, tanto los santos resucitados (Antiguo y Nuevo Testamento) como los arrebatados, recibirán cuerpos de resurrección glorificados semejantes al cuerpo resucitado de Cristo (Fil 3:20-21; 1Jn 3:2). Enseña 1Ts 4:16-17 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 4. La resurrección de los santos de la tribulación. Durante la tribulación resucitan los dos testigos (Ap 11:3-13) y los 144mil sellados (Ap 14:1-4). Al final de la tribulación con la segunda venida de Cristo resucitarán los convertidos durante los siete años de la tribulación, y que moriran como mártires para establecer junto con Cristo el reino milenial según Ap 20:4-5 Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años. Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección.Todos los resucitados antes del milenio son considerados dentro de la