La revelación de la Biblia(I) Salmos 19:1

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

276 – Sal 19:1 -  La revelación divina en la Biblia (I) Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos.   La palabra revelación se deriva del griego apokalupsis, que quiere decir “manifestación” o “descubrimiento”. Por lo tanto, “revelación” significa que Dios se ha manifestado ante la raza humana. El hecho de que la revelación haya tenido lugar, hace posible la teología; si Dios no se hubiera revelado, no podría haber declaraciones precisas sobre Dios. Ro 16:25  Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos, y Lc 2:32 Luz para revelación a los gentiles, indican que Dios se descubrió en la persona de Jesucristo. Enseña Jn 1:18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. La revelación puede definirse como “El acto de Dios por medio del cual Él se descubre o comunica la verdad a la mente humana, y con ello les manifiesta a sus criaturas aquello que no podría conocerse de otra manera. La revelación puede ocurrir en un acto único e  instantáneo o puede extenderse por un período largo de tiempo; y la mente humana percibe esta comunicación que Él hace de sí mismo y de su verdad en diversos grados de profundidad”. El énfasis importante aquí radica en que Dios descubre la verdad sobre Él y el hombre no tenía otra forma de conocerla. En el sentido más amplio del término, revelación quiere decir que “Dios se manifiesta a través de la creación, la historia, la conciencia del hombre y las Escrituras. La revelación se da tanto en eventos como en palabras”. Así, la revelación es general: Dios se revela en la historia, en la naturaleza, la conciencia humana, y la revelación especial: Dios se revela en las Escrituras y en su Hijo Jesucristo. 1 Revelación general en la naturaleza. Es la revelación que hace Dios de ciertos aspectos y verdades sobre su naturaleza para toda la humanidad, y que son esenciales y preliminares a la revelación especial de Dios. La revelación de Dios en la naturaleza es quizás la demostración más prominente de la revelación general. El Salmo 19:1-6 afirma que Dios se revela en los cielos y en la tierra para la humanidad. El salmista indica que dicha revelación es continua; día tras día y noche tras noche (Sal 19:2). Nunca cesa. Más aún, no tiene palabras: “No hay lenguaje, ni palabras, ni es oída su voz” (Sal 19:3). Finalmente, su alcance es global: “Por toda la tierra salió su voz, y hasta el extremo del mundo sus palabras” (Sal 19:4). Sea donde sea que el hombre mire en el universo, hay armonía y orden. Igualmente, Dios se reveló en la tierra (Sal 19:1). Todo el cuerpo humano, su sistema cardiovascular, la estructura ósea, el sistema respiratorio, los músculos, el sistema nervioso con su centro en el cerebro, revela a un Dios infinito. En Ro 1:18-21 continúa con el desarrollo del concepto de la revelación general. “Las cosas invisibles de él”, el “eterno poder” y la “deidad” de Dios se hacen “claramente visibles” (Ro 1:20). La raza humana es culpable e inexcusable por la revelación que Dios hace de sí mismo en la naturaleza. Esta revelación le da a la humanidad una conciencia de Dios, pero ella en sí misma es inadecuada para ofrecer salvación (Job 12:7-9; Sal 8:1-3; Is 40:12-14, 26; Hch 14:15-17). 2 Revelación general providencial. Dios también se ha revelado a la raza humana por medio de su control providencial. Revela su bondad providencial da a las personas el sol y las lluvias, que les permiten vivir y funcionar como enseña Jesucristo en Mt 5:45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.Y el apostol Pablo en Hch 14:15-17). Pablo le recuerda a la gente de Listra que Dios provee alimento para todas las personas en Hch 14:17 si bien no se dejó a sí mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias