La salvación Tito 2:11
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
175 – Tito 2:11 - La salvación Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres. La gracia de Dios es el manantial, fuente de todas las bendiciones espirituales concedidas a los pecadores. La salvación es una de las muchas bendiciones de Dios. La palabra “salvación”, con el verbo correspondiente, expresa la idea de la liberación de un peligro personal. Cuando el apóstol Pedro empezó a hundirse al procurar andar sobre las aguas, y exclamó: “Señor, ¡sálvame!”, se destaca tanto la idea fundamental de la salvación como a la persona del Salvador (Mt 14:30). La pérdida de la salud es un peligro de carácter especial, de modo que el verbo se emplea con frecuencia en relación con los milagros de sanidad del Señor Jesús: Hija, tu fe te ha hecho salva (Mr 5:34). ¿De qué peligro nos quiere salvar Dios? Del pecado y la muerte espiritual. La salvación incluye la obra completa de Dios en traer a las personas de la condenación a la justificación, de la muerte a la vida eterna; y de la separación a la reconciliación con Dios. Enseña Ef 2:1, 7-9 Y Él [Dios] os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados…para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. 1. ¿Quién es el salvador? Dios envió a su Hijo para darnos salvación y vida eterna como enseña Jn 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Y en Gá 4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley. El nombre de “Jesús” quiere decir “Jehová el Salvador”. “El salvará a su pueblo de sus pecados (Mt 1:21). En Hch 4:11-12 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. En 1Ti 2:5-6 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo. El título más sublime y completo, que une la divinidad de Cristo con Su obra salvadora, se halla en Tito 2:13b Nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. Enseña Tit 3:4-5 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo. 2. ¿Cuál es la base de la salvación? Es la obra de Jesucristo en la Cruz sobre el sacrificio sustitutivo y propiciatorio. Sustitutivo: Sólo Cristo podía pagar el precio de nuestros pecados. El justo por los injustos según 2Co 5:21 y 1Pe 3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu. Propiciatorio: Para que fuese posible que una salvación se manifestara, las exigencias de la justicia de Dios tenían que quedar satisfechas mediante una ofrenda perfecta como enseña He 10:14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados. Era necesario arrancar al enemigo sus dos grandes armas: el pecado y la muerte como enseña Col 2:14-15 y He 2:14-15 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, Él [Jesucristo] también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre. 4. ¿Cómo podemos recibir la salvación? La salvación es sólo por la gracia de Dios