Las siete palabras - Juan 19:30
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
079 - Juan 19:30 (Las siete palabras) Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu. Las siete palabras son conocidas como las últimas palabras o expresiones mencionadas por Jesús en la cruz del Calvario. En ellas Jesús demuestra su deidad, misericordia, perdón, paternidad, humanidad, y ser el salvador de todo aquel que cree en Él. Enseña el apóstol Pedro en 1Pe 3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu. Veamos las 7 palabras, su atributo, doctrina y enseñanza. Palabra 1. Lucas 23:34 Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen Atributo de Dios: Intercesor (Ro 8:34; He 4:14-16; 17:25). Doctrina: Perdón. Deber para el creyente: Perdonar para mantener la comunión con Dios y el prójimo. Enseña Miq 7:18 ¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia. Col 3:13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. Palabra 2. Lucas 23:43 Hoy mismo estarás conmigo en el paraíso Atributo: Rey de reyes, Señor de señores. Doctrina: Resurrección. Deber para el creyente: Creer en la esperanza de la resurrección y vida eterna. Enseña Ap 1:5 y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre. 1Pe 1:3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, Palabra 3. Juan 19:26-27 Mujer, he ahí tu hijo… hijo he ahí tu madre Atributo: Paternidad. Doctrina: La familia. Deber del creyente: Amor fraternal con la familia y el prójimo. Por qué no confío Jesús esto a sus medios hermanos de sangre? No eran creyentes y no estaban presente. No podían cumplir Jn 13:34-35. Enseña Ro 8:15 Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! 1Jn 4:7 Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. Palabra 4. Mt 27:46; Mr 15:34 Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? Atributo: Humanidad. Angustia por la separación del Padre durante el juicio por los pecados de la humanidad. No lo llama Padre porque Dios actúa como juez y no como Padre. Doctrina: Sustitución. Deber del creyente: Confiar siempre en Dios. Enseña Ro 3:24-25 “siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados”. Y en 1Jn 2:2 Y Él [Cristo] es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. Palabra 5. Juan 19:28 tengo sed Atributo: Humanidad. Doctrina: Encarnación. Deber del creyente: Valorar, amar la palabra de Dios. Jesucristo demostró ser Perfecto Dios, Perfecto hombre. Jn 1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Palabra 6. Juan 19:30 Consumado es Atributo: Salvador. Doctrina: Redención y Propiciación. Deber del creyente: Obediencia y servicio completo. Demuestra la obediencia y propósito completo de Jesucristo. Enseña He 5:8-9 Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen. Fil 2:8-11