Ministerio de los ángeles- Salmos 103:20
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
240 – Sal 103:20 - Ministerio de los ángeles Bendecid a Jehová, vosotros sus ángeles, Poderosos en fortaleza, que ejecutáis su palabra, Obedeciendo a la voz de su precepto. Los ángeles tienen su ministerio con respecto al Dios Padre, al Hijo, Jesucristo, el creyente, y el incrédulo. Enseña Ap 15:1 Vi en el cielo otra señal, grande y admirable: siete ángeles que tenían las siete plagas postreras; porque en ellas se consumaba la ira de Dios. 1. Ministerio con Dios. Los querubines tienen el ministerio de defender la santidad de Dios; los serafines tienen el ministerio de rodear el trono de Dios mientras atienden su santidad. Todos alaban, adoran a Dios (Sal 148:1–2; Is 6:3; He 1:6; Ap 5:8–13). Le sirven, se presentan delante de Dios y son instrumentos de Juicio (Job 1:6; 2:1; Sal 103:20; Ap 7:1; 8:2; 15:1; 22:9) 2. Ministerio con Cristo. Los ángeles tienen un ministerio importante en relación a Cristo desde antes de su nacimiento hasta su segunda venida. Tal hecho enfatiza la divinidad de Cristo; tal como los seres angélicos rodean el trono del Padre, así también atienden al Hijo. (1) Predijeron su nacimiento (Lc 1:26-28). Gabriel fue donde María para explicarle que su hijo se llamaría “Hijo del Altísimo”, quien se sentaría sobre el trono de David, su padre,y tendría un reino eterno. (2) Lo protegieron en su infancia (Mt 2:13). Un ángel le advirtió a José la intención de Herodes y le dijo que huyera a Egipto hasta la muerte del gobernante. Fue un ángel el que también señaló a José cuándo era seguro regresar a la tierra de Israel (Mt 2:20). (3) Le sirvieron después de la tentación (Mt 4:11). (4) Lo fortalecieron en el Getsemaní (Lc 22:43). (5) Anunciaron su resurrección (Mt 28:5-7; Mr 16:6-7; Lc 24:4-7; Jn 20:12-13). (6) Le sirvieron en su ascensión (Hch 1:10). (7) Le servirán en su segunda venida. Cuando Dios Hijo regrese a la tierra será servido por un ejército de ángeles que darán más esplendor y gloria a su regreso triunfal como enseña Jesucristo en Mt 25:31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de Gloria. 3. Ministerio con los creyentes. En Hebreos 1:14 a los ángeles se les denomina “espíritus ministradores”. Han sido debidamente comisionados y enviados para ayudar a los creyentes. Los ángeles tienen las siguientes responsabilidades en su ministerio con los creyentes. (1) Protección física. David experimentó la protección física de los ángeles cuando tuvo que huir a los filisteos (Sal 34:7). Los ángeles pueden frustrar los planes de los enemigos del pueblo de Dios (Sal 35:4-5). Los ángeles protegen de daño físico a quienes buscan refugio en el Señor (Sal 91:11-13). Liberaron a los apóstoles de la prisión (Hch 5:19), y después a Pedro en Hch 12:7-8 Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos. Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme. Protegerán a los 144.000 durante la tribulación (Ap 7:1-14). (2) Provisión física. Un ángel le dio alimento físico a Elías cuando estaba débil a causa de su largo viaje (1Re 19:5-7). (3) Aliento. Un ángel le dio ánimo a Pablo en medio de una tormenta en el mar, y le recordó que llegaría seguro a Roma para dar testimonio de Cristo (Hch 27:23-25). (4) Dirección. Un ángel dirigió a Felipe para que testificara ante el eunuco etíope en Hch 8:26 Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto. Un ángel organizó la reunión entre Pedro y Cornelio que daría inicio a la iglesia cristiana gentil (Hch 10:3, 22, 44-48). (5) Ayudar en respuesta a la oración. La iglesia oró por la liberación de Pedro y su liberación fue efectuada por un ángel (Hch 12:1-11). En un caso similar, un ángel explicó la oración