Otoniel el Juez que Juzgó- Jueces 3:9

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

103 - Jueces 3:9 – Otoniel el Juez que Juzgó. Entonces clamaron los hijos de Israel a Jehová; y Jehová levantó un libertador a los hijos de Israel y los libró; esto es, a Otoniel hijo de Cenaz, hermano menor de Caleb.   Desde el principio Dios ha establecido que no nos unamos en yugo desigual, lo cual significa no casarse,  no asociarse, ni tener amigos incrédulos como lo enseña en Dt 7:3-4 Y no emparentarás con ellas; no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a dioses ajenos; y el furor de Jehová se encenderá sobre vosotros, y te destruirá pronto. Las amistades con los no creyentes son a veces necesarias, pero debemos aceptar a la gente sin comprometernos o adoptar sus patrones de conducta.   1. Israel es probado con naciones idolatras (Jue 3:4-6) Jue  3:4 Y fueron para probar con ellos a Israel, para saber si obedecerían a los mandamientos de Jehová, que Él había dado a sus padres por mano de Moisés. Dios permitió que naciones que seguían la idolatría, no fueran destruidas, para probar a las nuevas generaciones del pueblo de Israel, y se ejercitaran en la fe y la obediencia a Dios. En Jue 3:5 Así los hijos de Israel habitaban entre los cananeos, heteos, amorreos, ferezeos, heveos y jebuseos. Pronto hubo matrimonios mixtos y los israelitas aceptaron a sus dioses paganos cayendo en la idolatría como enseña Jue 3:6 Y tomaron de sus hijas por mujeres, y dieron sus hijas a los hijos de ellos, y sirvieron a sus dioses. Aprendemos que al unirse en yugo desigual casi en el 100% de los casos el creyente termina siendo arrastrado por el no creyente apartándose del Dios vivo y verdadero. Pablo lo enseña también en 2Co 6:14-16 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo.   2. Israel se vuelve a la idolatría y son castigados por Dios (Jue 3:6-8) Jue 3:7 Hicieron, pues, los hijos de Israel lo malo ante los ojos de Jehová, y olvidaron a Jehová su Dios, y sirvieron a los baales y a las imágenes de Asera. El resultado de la unión en yugo desigual es olvidarse, apartarse del Dios verdadero y seguir falsos dioses lo cual traerá como consecuencia el juicio de Dios como enseña en Jue 3:8 Y la ira de Jehová se encendió contra Israel, y los vendió en manos de Cusan-risataim rey de Mesopotamia; y sirvieron los hijos de Israel a Cusan-risataim ocho años. La frase Cusan-risataim es un nombre que significa: “de doble maldad”. Mesopotamia era una región lejana a Israel y fue usada por Dios para castigar a Israel por su pecado de idolatría.   3. Liberación del pueblo de Israel por Otoniel (Jue 3:9-10) Entonces clamaron los hijos de Israel a Jehová; y Jehová levantó un libertador a los hijos de Israel y los libró; esto es, a Otoniel hijo de Cenaz, hermano menor de Caleb. El pueblo de Israel clamó, oró, intercedió pidiendo a Dios misericordia y Dios respondió levantando al primer juez, libertador de Israel, en el tiempo de los jueces a Otoniel que ya había sido presentado en Jueces 1:11-15 como  hermano menor de Caleb. En Jue 3:10 Y el Espíritu de Jehová vino sobre él, y juzgó a Israel, y salió a batalla, y Jehová entregó en su mano a Cusan-risataim rey de Siria, y prevaleció su mano contra Cusan-risataim. Dios restauró la libertad de Israel a través de Otoniel el juez que juzgó a Israel. El salmista lo recuerda en el Sal 22:4-5 En ti esperaron nuestros padres; esperaron, y tú los libraste. Clamaron a ti, y fueron librados; confiaron en ti, y no fueron avergonzados.   4. Descanso para el pueblo de Israel (Jue 3:10) Y reposó la tierra cuarenta años; y murió Otoniel hijo de Cenaz. La paz de una nación o de