Padres comprometidos con la verdad (II). Proverbios 13:24

Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

299 – Pr 13:24 - Padres comprometidos con la verdad (II) Quienes no emplean la vara de disciplina odian a sus hijos. Los que en verdad aman a sus hijos se preocupan lo suficiente para disciplinarlos. (NTV)   Continuamos con el resto de los diez principios que ayudaran a los padres ser comprometidos con Dios. Principio 6: Disciplinarás a tus hijos. La disciplina debe ser bien empleada y de acuerdo a la edad de los hijos. La vara de la corrección no es para maltratar, romper o dañar el cuerpo del niño; sino para que sienta dolor y respeto. Debe emplearse antes de los 6 años. No deben usarse las manos ni objetos que puedan dañar el cuerpo del niño al castigarlo. Un niño mayor a 6 años ya puede conversar y debe tener una conducta de respeto a sus padres, por lo cual no se debería usar la vara de la corrección en esta edad para castigarlo, sino ponerle límites en el uso de ver televisión, jugar o divertirse con sus amigos. Existe también diferencias entre la disciplina y el castigo como: La disciplina establece límites a fin de que los hijos crezcan en ellos. Como tiempo para ver Televisión,  jugar con video juegos o celular. El castigo Impone la penalidad por cruzar los límites. Por pasar los límites no verá TV, no jugarás video juegos por unos dos días. La disciplina es el “positivo esencial” y el castigo es a veces el “negativo necesario”. Un hijo en crecimiento va a necesitar el equilibrio de ambas. Se debe evitar ser un padre tipo dictador (autocrático), permisivo o indiferente (pasivo) ya que causará daños al hijo. Se debe buscar ser padres que cultiven buenas relaciones y amistad  con sus hijos y continuamente se preocupen por el desarrollo de su carácter. La disciplina se debe ejecutar en privado, en ningún momento se debe disciplinar o castigar al hijo delante de otra persona, hermanos, o en público (Pr 19:18; 23:13-14). “Ninguna disciplina resulta agradable a la hora de recibirla. Al contrario, ¡es dolorosa! Pero después, produce la apacible cosecha de una vida recta para los que han sido entrenados por ella”. (He12:11)  NTV Principio 7: Animarás a tus hijos. Es apreciar, respetar y animar la individualidad de cada hijo. Debemos amar y animar a nuestros hijos como lo hizo Jesús. Jesús camino a ser crucificado, dedicó tiempo  para mirarlos con amor, abrazarlos y bendecirlos. En Mr 10:14 Viéndolo Jesús, se indignó, y les dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios. Principio 8: Proveerás estabilidad y seguridad para tus hijos. Una de las principales maneras de crear y edificar estabilidad para la toda la vida de nuestros hijos es que aprendan y pongan en práctica la Palabra de Dios (Deuteronomio 6:6-9). Este es una labor constante de todo padre que desea dejar la mejor herencia para sus hijos. La Palabra de Dios les ayudará a que crezcan como plantas frondosas, columnas fuertes y hermosas: “Que nuestros hijos, en su juventud, crezcan como plantas frondosas; que sean nuestras hijas como columnas esculpidas para adornar un palacio.” (Sal 144:12) Principio 9: Conversarás sobre la sexualidad con tus hijos. Los padres debemos enseñar a los hijos desde su inicio de la adolescencia (11-12 años) los principios de Dios en cuanto al sexo: (1) Debe ser dentro del matrimonio y por lo tanto mantenerse puros para este acto según  He 13:4 Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios. (2) Entre un hombre y una mujer y no entre sexos iguales (Ro 1:24-32). (3) En ser fieles a su pareja (Pr 5:18-19; 6:32-33). (4) Que el matrimonio es para toda la vida y Dios no acepta el divorcio (Mr 10:1-12; 1Co 7:10-11; Mal 2:16). (5) Aconsejar que lo ideal es casarse a los 24 años o después, para completar estudios, metas individuales y tener claras las responsabilidades de formar una familia (1Co 7:32-24). Principio 10: No serás un padre pasivo. Como padres debemos ser activos participantes en las diferentes etapas