Padres comprometidos con la verdad. Lucas 1:17
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
298 – Lc 1:17 - Padres comprometidos con la verdad (I) E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto. Disfuncional significa “no funcional” o “anómala”. Una familia es disfuncional cuando uno de los dos cónyuges no está en el hogar, causada por separación o el divorcio. ¿Familias anómalas para quién? (1) Para los hijos ya que sufren la separación de los padres y tienden a un mayor índice en deserción escolar, malas notas, vicios, y embarazos fuera del matrimonio. (2) Para los cónyuges porque trae consecuencias mentales y emocionales. (3) Para la sociedad ya que ayuda a aumentar el índice de jóvenes y familias con problemas. Cada vez que una familia cae en disfunción hay una amenaza para el bienestar de la sociedad. El plan original de Dios fue la creación de una familia funcional y es el primer interesado en que se establezca la salud en la familia comprometida con la verdad de Dios. Veamos la primera parte de diez principios, para los padres, que ayudan a que una familia sea comprometida con Dios. Enseña el Sal 127:1a Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican. Principio 1: Formarás una familia funcional. El fundamento de una familia funcional es la relación con Dios, mediante el cual Él controla el hogar. Cuando se rompe esa relación central, puede entrar la disfunción. Los padres de familia que le rinde el control de sus vidas a Dios están formando una familia funcional y saludable. Dios, más los principios bíblicos son la única fórmula para establecer una familia funcional como enseña Pr 24:3-4 Con sabiduría se edificará la casa, y con prudencia se afirmará; y con ciencia se llenarán las cámaras de todo bien preciado y agradable. Principio 2: Amarás a tus hijos. Considere su obligación paterna como una influencia positiva y amorosa que no sólo enriquecerá la vida de sus hijos, sino que también puede ser un medio que Dios use para “ampliarlo” a usted mental, emocional y espiritualmente. El tiempo invertido en amar a los hijos dejará un legado (herencia) que dará frutos por generaciones. Amamos a nuestros hijos cuando proveemos no sólo para lo material sino también con el ejemplo espiritual y de piedad. Cuando los ayudamos a sentirse seguros y protegidos. Cuando comprendemos como se sienten. Cuando somos un modelo de fe para nuestros hijos. La mayor herencia que podemos dejar a los hijos es que confíen en Dios. Enseña el Sal 127:3 He aquí, herencia de Jehová son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre Principio 3: Padre, madre serás un modelo de piedad. ¿Qué fuerzas tratan de moldear o influenciar a nuestros hijos? Algunas de ellas son: la cultura, la moda, los amigos, la televisión, las redes sociales, el ambiente escolar. ¿Qué métodos usaré para moldear a mis hijos? ¿Qué estilo de vida modelaré frente a mis hijos? Papá y Mamá sus hijos harán lo que vean hacer a ustedes. El ejemplo que damos a nuestros hijos es como un mapa de carretera cuando deciden escoger el rumbo de sus vidas. ¿Cómo modelar de manera positiva? (1) Los padres deben amarse el uno al otro y permitir que sus hijos los vean expresarse afecto. (2) Ser modelos de vivir siempre dentro de la voluntad de Dios. (3) Cultivar un carácter integro y sólido. (4) Formar una relación de amor incondicional con los hijos que dure toda la vida. “Padres, no hagan enojar a sus hijos con la forma en que los tratan. Más bien, críenlos con la disciplina e instrucción que proviene del Señor. (Ef 6:4) (NTV) Principio 4: Instruirás a tus hijos. Pr 22:6 Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Instruir significa impartir verbalmente la instrucción; luego ponerse al lado (tutor) de él con gracia y firmeza para obligarle a portarse de una manera preestablecida. Criar a nuestros hijos a la manera de Dios involucra: entrenar, instruir,