Proceso de la salvación - Romanos 8:30
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
256 – Ro 8:30 - Proceso de la salvación (I) Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. En el proceso de la salvación del ser humano participan el Dios Padre, el Hijo Jesucristo, el Espiritu Santo, y el ser humano. Veamos La obra del Dios Padre en el proceso de la salvación. Aunque también hay responsabilidad humana, antes que nada está la parte divina en la que Dios actúa con soberanía para asegurar la salvación del creyente. (1) Elección. La doctrina de la elección incluye varias áreas: Israel es el pueblo escogido según Dt 7:6 Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios; Jehová tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la tierra. Hay ángeles escogidos según 1Ti 5:21 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad. Los sacerdotes levíticos eran escogidos en Dt 18:5 porque le ha escogido Jehová tu Dios de entre todas tus tribus, para que esté para administrar en el nombre de Jehová, él y sus hijos para siempre. El profeta Jeremías fue escogido según Jer 1:5 Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. Y los creyentes son escogidos según Ef 1:4 según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de Él. Pablo dice: "nos escogió en El", para enfatizar que la salvación depende por completo de Dios. No somos salvos porque lo merezcamos, sino por la gracia de Dios que se nos da gratuitamente.(Ef 2:8-9). (2) Predestinación. La palabra predestinación viene del griego proorizo, que quiere decir “señalar de antemano”, y ocurre seis veces en el Nuevo Testamento (Hch 4:28; Ro 8:29-30; 1Co 2:7; Ef 1:5,11). "Predestinado" significa darnos un destino de antemano. Esta es otra manera de decir que la salvación es obra de Dios y no lo que nosotros podamos hacer en su infinito amor. Se pueden ver varias características de la predestinación: Incluye todos los eventos, no sólo la salvación individual (Hch. 4:28); determina nuestro estatus de hijos adoptados de Dios como enseña Ef 1:5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad. Asegura nuestra glorificación según Ro 8:29-30 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. Su propósito es glorificar la gracia de Dios según Ef 1:6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado. Asegura nuestra herencia eterna según Ef 1:11 En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad, y concuerda con la libre elección de Dios y con su voluntad (Ef 1:5, 11). Sin embargo, la elección y la predestinación de Dios no eliminan la responsabilidad del hombre. Aunque las dos se enseñan en las Escrituras, el hombre sigue siendo responsable de sus elecciones. Las Escrituras nunca sugieren que el hombre se perdió porque no fue escogido o porque no estaba predestinado; enfatizan que el hombre está perdido porque rehúsa creer en el evangelio. (3) Adopción. La palabra adopción (gr., huiothesia) significa “ubicar como hijo” y describe los derechos, privilegios y la nueva posición del creyente en Cristo. La palabra proviene de la costumbre romana, donde al hijo adoptado se le daban los derechos de un hijo natural mediante una ceremonia legal. Cuatro cosas ocurrían en este rito: “[a] El hijo adoptado perdía todos los derechos