Soportándoos y perdonándoos unos a los otros. Colosenses 3:13
Descansando en Dios - En podcast af Francisco Atencio

Kategorier:
335 – Col 3:13 – Soportándoos y perdonándoos unos a otros. Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. ¿Le decepciona ver que en su hogar, trabajo, iglesia hay personas con defectos que le irritan, molestan? Ef 4:2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor. Habla de soportar con paciencia los unos a los otros en amor. Unas traducciones usan la palabra tolerar en lugar de soportar. La idea es que debemos aceptar las debilidades de otros. Cuando dejamos de quejarnos de sus defectos, entonces podremos comenzar a amarlos. Soportar a otros permite mantener unidad en la iglesia como enseña Ef 4:3 solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz. Aprendemos un poco más sobre la palabra soportar en Pr 19:11 La cordura del hombre detiene su furor, Y su honra es pasar por alto la ofensa. La honra del hombre bueno es pasar la ofensa. 1. Soportándoos con toda humildad y mansedumbre ¿Por qué se necesita humildad y mansedumbre para soportar las debilidades de otros? Jesucristo enseña en Mt 7:3 ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? Nosotros también tenemos fallas, en las cuales otras personas tienen que aprender a soportar. Anote algunas de sus propias debilidades que irritan, molestan a otros. El apóstol Pablo enseña: “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.” (Gá 6:1). 2. El Perfeccionista. Una declaración de los perfeccionistas es: “Nosotros los perfeccionistas despreciamos todo lo que no cumple nuestras expectativas. Al exigir demasiado de otros, ponemos una carga pesada sobre ellos que no podrán llevar. Su reacción podría ser de rebeldía, de frustración, o de desánimo. Aunque se esfuercen para alcanzar la perfección, terminarán frustradas, al igual que nosotros. No podríamos tener una relación saludable con ellos mientras no aprendamos a aceptarlos como son.” ¿Es usted perfeccionista o vive con uno que es perfeccionista? Medite en la afirmación antes dada sobre los efectos del perfeccionismo en sus relaciones personales. ¿Cree que una buena manera de motivar a alguien es avergonzarle cuando falla? No ¿Por qué? Lo desanima a continuar y mejorar. Avergonzar a alguien puede producir resultados, pero no los que queremos. Nos motiva actuar bien, pero por razones equivocadas; y solo funciona mientras alguien nos está vigilando o regañando. ¿Debemos consentir al que actúa mal, sin llamarle a cuentas? No. Pero enseña Gá 6:1 que debemos exhortarle, restaurarle con mansedumbre, considerándote a ti mismo. Enseña Ro 15:1 Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos. Si soportamos a otros, ¿escapan de toda responsabilidad por sus faltas? No. Enseña Ro 12:17-19 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor. 3. Jesucristo nuestro modelo de soportar y perdonar. Para poder soportar a otros hay que aprender a perdonar. ¿Es posible tolerar a otros sin perdonarlos? No ¿Por qué? Es necesario perdonar y pasar la ofensa para poder seguir trabajando, relacionándonos con otros. ¿Quién es nuestro modelo del perdón? Jesucristo. El perdón de Cristo llegó a tal extremo que perdonó desde la cruz a sus perseguidores dijo en Lc 23:34 Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Exhorta Ef 4:31-32 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros,