Los años previos a la Guerra Civil: 1930. El primer golpe de Estado republicano

Desmemoria Histórica - En podcast af esRadio

Kategorier:

Nuria Richart, Pedro Fernández Barbadillo y Miguel Platón van al origen del republicanismo golpista: el Levantamiento de Jaca. ¿Qué revolución querían los republicanos de los años 30, la libertad de los pueblos o un poder totalitario? Cinco años antes de que estallara la Guerra Civil española el militar Fermín Galán se adelantó a los planes de sus compañeros republicanos y dio el conocido como Golpe de Jaca. Aquel viernes de 1930, a media mañana,  Galán difundió el siguiente bando:  Como delegado del Comité Revolucionario Nacional, a todos los habitantes de esta ciudad y demarcación hago saber: Artículo único: Todo aquel que se oponga a la palabra o por escrito, que conspire o haga armas contra la República naciente, será fusilado sin formación de causa.  Dado en Jaca a 12 de diciembre de 1930. En agosto de este mismo año en San Sebastián un autodenominado Gobierno Provisional Clandestino había decidido derribar la monarquía de Alfonso XIII. Allí mismo se designo un Comité Militar que compró armas que llegaron hasta Madrid y fueron escondidas entre los libros del Ateneo, como revelaría Manuel Azaña en sus diarios. Nuria Richart, el historiador y escritor Pedro Fernández Barbadillo y el periodista e investigador Miguel Platón, autor entre otros libros de Segunda República de la esperanza al fracaso, hablan en este podcast historiográfico de los protagonistas del Alzamiento de Jaca y recorren los hechos fundamentales que llevarán cinco años más tarde a Espana a una guerra fratricida. 

Visit the podcast's native language site