Jorge Manrique, entre danzas de la muerte y amor cortés
El cura y el barbero - En podcast af Miguel Espigado y Alberto Torres Blandina

Las coplas a la muerte de su padre (1476) de Jorge Manrique es la obra cumbre de la poesía culta medieval; una elegía que poco tiene que ver con la moda del momento: la lírica de amor cortés, que el propio Manrique también cultivó. El amor convertido en moda, deporte y arte entre las clases altas. Analizaremos esta poesía y responderemos a algunas preguntas: ¿quiénes eran los trovadores y cuáles eran sus trucos para enamorar a las damas? ¿cómo ha cambiado el concepto “amor” desde la antigüedad? ¿Qué es el código del penetrador? ¿Fue Jorge Manrique la verdadera rock star del medievo español? ¿Por qué leer hoy las Coplas a la muerte del maestre don Rodrigo?