Eduardo Torres-Dulce - Un romántico del cine
El Inspirador - En podcast af aadurang

Kategorier:
Nuestro inspirador es Eduardo Torres Dulce. Eduardo es fiscal, fiscal general del Estado desde 2011 hasta 2014, profesor de derecho penal y actualmente abogado of counsel en Garrigues. Pero sobre todo es un amante del cine y la literatura. Muchos de nosotros le conocemos por sus críticas cinematográficas, ahora todos los sábados en Expansión, y por los maravillosos programas en los que colaboraba con José Luis Garci y otros críticos en “¡Qué grande es el cine!” en La2 desde 1995 hasta 2005 y “Cine en blanco y negro” en Telemadrid desde 2009 y 2012. Actualmente participa en el programa semanal “Cowboys de medianoche” en EsRadio junto con Garci y Luis Alberto de Cuenca. También junto con Garci y varios amigos, fundaron hace unos años Hatari! Books, una editorial enfocada hacia el cine y literatura y que recientemente ha publicado el último de muchos libros de cine que Eduardo ha escrito: “El asesinato de Liberty Valance”. Un libro maravilloso que repasa todo lo relacionado con la película homónima de John Ford de 1962, para Eduardo y otros muchos entre los que me incluyo una de las obras maestras del cine. Hablamos con él sobre el libro, la película, cine y literatura. Eduardo nos deslumbra de una forma cercana y amable con su sabiduría, experiencia y capacidad analítica. Espero que disfrutéis tanto como yo de este regalo de conversación. Eduardo Torres Dulce, un romántico del cine. Temas - Qué grande es el cine con José Lui Garci en La2. - Su destino como jurista. - La experiencia del cine en los ’60 y ’70. - El hombre que mató a Liberty Valance. - Cowboys de media noche. - William Butler Yeats. - Cine vs. Literatura. - Cine actual. - La aventura editorial de Hatari! Books. Películas - El hombre que mató a Liberty Valance. 1962. John Ford. - Sitting Bull. 1954. Sidney Salkow. - El conquistador de Mongolia. 1956. Dick Powell. - Misión de audaces. 1959. John Ford. - El puente sobre el Rio Kwai. 1957. David Lean. - Fort Apache. 1948. John Ford. - La legión invencible. 1949. John Ford. - Río Grande. 1950. John Ford. - Sargento Negro. 1960. John Ford. - Grupo Salvaje. 1969. Sam Peckinpah. - Million Dollar Baby. 2004. Clint Eastwood. - El hombre tranquilo. 1952. John Ford. - Master and Commander. 2003. Peter Weir. - Vértigo. 1958. Alfred Hitchcock. - Noticias del Gran Mundo. 2020. Paul Greengrass. - Centauros del Desierto. 1956. John Ford. - Hostiles. 2017. Scott Cooper. - La balada de Buster Scruggs. 2018. Hermanos Coen. - Hatari! 1962. Howard Hawks. Libros - “El asesinato de Liberty Valance” de Eduardo Torres Dulce en Hatari! Books. - “Jinetes en el cielo” de Eduardo Torres Dulce en Notorious. - “Abogados de cine” de varios autores por el Colegio de Abogados de Madrid en Castalia. - “Indian Country” Indian Country de Dorothy M. Johnson. 1953. - “Las aventuras de Sherlock Holmes” de Arthur Conan Doyle. - “Ray Bradbury, humanista del futuro”. José Luis Garci en Hatari! Books.