Catástrofes naturales | Dominical
El Villegas - Actualidad y esas cosas - En podcast af Fernando Villegas

En el programa de hoy se analizan algunas de las mayores catástrofes naturales de la historia y su profundo impacto en las sociedades humanas. Se parte de la premisa de que vivimos con una falsa sensación de seguridad, ignorando nuestra vulnerabilidad frente a eventos como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. Se examinan casos como la erupción de Santorini que debilitó la civilización minoica, el devastador terremoto de Antioquía en el 526, la erupción del Ilopango y su impacto global en el siglo VI, y la del volcán Tambora que causó el “año sin verano” en 1816. También se comentan el terremoto de Lisboa de 1755 y sus consecuencias filosóficas y sociales, la explosión del Krakatoa en 1883 y el tsunami del océano Índico de 2004, subrayando que todos estos eventos, aunque parezcan lejanos, pueden repetirse en cualquier momento, como advierte el caso del supervolcán de Yellowstone. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:00:00 - Catástrofes naturales y olvido humano 00:03:04 - La erupción de Santorini y la caída minoica 00:05:13 - Terremoto de Antioquía y sus consecuencias políticas 00:07:16 - Volcanes Ilopango y Yellowstone, efectos globales 00:11:00 - Erupción del Tambora y el "año sin verano" 00:12:57 - Terremoto de Lisboa, fe y filosofía 00:16:04 - Krakatoa: devastación y efectos atmosféricos 00:18:51 - Tsunami del Océano Índico 2004